GORE Piura logra licenciamiento del Instituto de Educación Superior Público de Sullana y otorgará títulos profesionales en ocho carreras
Nota de prensaCon una inversión de más de 2.5 millones de soles, modernizó su infraestructura, equipándolo con siete tornos eléctricos y un moderno laboratorio tecnológico de frutas y hortalizas.



Fotos: Unidad Ejecutora de Institutos Superiores de Educación Pública Regional
28 de junio de 2025 - 5:29 p. m.
Luego que el Gobierno Regional concluyera el proyecto de modernización y equipamiento del Instituto de Educación Superior Público Sullana, el Ministerio de Educación le otorgó el licenciamiento y podrá emitir títulos profesionales a nombre de la Nación en ocho programas académicos.
Para lograrlo, el Gobierno Regional, con una inversión de más de 2 millones y medio de soles, modernizó la infraestructura del Instituto, equipándolo con siete tornos eléctricos y un moderno laboratorio tecnológico de frutas y hortalizas.
Para lograrlo, el Gobierno Regional, con una inversión de más de 2 millones y medio de soles, modernizó la infraestructura del Instituto, equipándolo con siete tornos eléctricos y un moderno laboratorio tecnológico de frutas y hortalizas.
El Minedu tuvo en cuenta estas acciones concretas para mejorar la calidad educativa, entre otras mejoras, y -con Resolución Ministerial 278- otorgó el licenciamiento para las carreras de Construcción Civil, Contabilidad, Diseño y Programación Web, Enfermería Técnica, Industrias de Alimentos y Bebidas, Mecánica de Producción Industrial, Mecatrónica Automotriz y Producción Agropecuaria.
Cabe resaltar que, el local autorizado como sede principal está ubicado en la Carretera Sullana – Tambogrande Km 2.5.
Luego del licenciamiento, los estudiantes podrán egresar obteniendo título profesional a nombre de la Nación, lo que les abre mejores oportunidades laborales y las empresas de la región mejorarán su competitividad.
El Gobierno Regional también ha concluido la ejecución del Instituto Tecnológico de Huarmaca. Con dos proyectos concluidos y siete en ejecución, se ha propuesto beneficiar a más de 4,000 jóvenes estudiantes en toda la región.