Gobernador lidera mesa técnica macroregional con inversionistas chinos para impulsar Tren de la Costa y Bioceánico Bayóvar-Brasil
Nota de prensaGobierno de la República Popular China, a través de algunas empresas, se muestra interesado en estos proyectos que actualmente son indispensables para dinamizar la economía de nuestro país.


Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional
27 de mayo de 2025 - 12:16 a. m.
El gobernador regional, Luis Neyra León, se reunió esta mañana con una delegación de inversionistas chinos, el presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega Brito, y la vicegobernadora de Amazonas, Leyda Rimarachín Cayatopa, acordando sumar esfuerzos para impulsar y gestionar ante el Ejecutivo los proyectos Tren de la Costa entre Tumbes y Tacna y el Tren Bioceánico Bayóvar-Brasil.
En la cita, la autoridad regional se mostró satisfecho porque el Gobierno de la República Popular China, a través de algunas empresas, está mostrando interés para recuperar los dos proyectos que estaban estancados, los cuales actualmente se hacen indispensables para dinamizar la economía de nuestro país.
Explicó que, si bien el Tren de la Costa es fundamental debido al megapuerto de Chancay, también es igualmente importante el Bioceánico que unirá Brasil y el Océano Pacífico a través del megapuerto proyectado en Bayóvar-Sechura.
Consideró que este último no solo va a dinamizar la economía de Piura y del país, facilitando la diversificación de mercados, también va gatillar otros proyectos como el Alto Piura, trasvase del río Marañón y el puerto de Bayóvar, el cual tiene condiciones para ser el de mayor calado del Pacífico Sur y recibir los barcos más grandes del mundo.
A su turno, el representante en Perú de la compañía ferrorviaria china CRRC Dalian, Chio Meng Leung -presente en la reunión junto con la delegación china- se comprometió a entregar en las próximas horas una carta de dicha empresa expresando su interés en ambos proyectos, al gobernador Luis Neyra. El documento servirá, para armar un expediente que será presentado próximamente ante el Ejecutivo peruano, a través de la ANGR.