Partos seguros en establecimientos médicos aumentan a más de 8 mil 400, gracias a estrategias aplicadas por la Dirección Regional de Salud

Nota de prensa
De enero a abril 2025 se atendió 8,412 partos en centros de salud y hospitales, lo que representa un gran aumento en comparación con los 8,001 partos reportados en el mismo periodo en 2024.
Partos seguros en establecimientos médicos aumentan a más de 8 mil 400, gracias a estrategias aplicadas por la Dirección Regional de Salud
Partos seguros en establecimientos médicos aumentan a más de 8 mil 400, gracias a estrategias aplicadas por la Dirección Regional de Salud
Partos seguros en establecimientos médicos aumentan a más de 8 mil 400, gracias a estrategias aplicadas por la Dirección Regional de Salud

Fotos: Dirección Regional de Salud

Dirección Regional de Salud

25 de mayo de 2025 - 7:32 p. m.

En los cuatro primeros meses del año, el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), ha logrado un notable incremento en la atención de partos en los centros de salud I-4 y hospitales de la región, respecto al mismo periodo del año 2024.

Gracias a diversas estrategias implementadas en el marco de la campaña “Más salud para ti, más vida para tu bebé” en dicho periodo se ha alcanzado una cobertura del 86.5%. De enero a abril 2025 se han atendido 8,412 partos en establecimientos médicos o institucionales, lo que representa un gran aumento en comparación con los 8,001 partos reportados en el mismo periodo de 2024.

Según la Diresa, otras causas de este logro son las mejoras en infraestructura, dotación de personal calificado, la formación continua del personal médico, el monitoreo constante de las gestantes que reduce riesgos y complicaciones para madres e hijos, así como el aporte de las Casas Maternas que brindan alojamiento y atención prenatal a gestantes en zonas rurales.

Cabe señalar que, a diferencia de los partos en casa, los que se realizan en centros de salud garantizan atención de personal médico calificado, reduciendo el riesgo para la madre y el bebé. Gracias a las estrategias aplicadas por disposición del gobernador Luis Neyra, en los tres primeros meses de este año, la región Piura no registró ninguna muerte materna.