GORE inicia jornadas de capacitación para mejorar el cultivo de trucha y tilapia en zonas productoras de la región
Nota de prensaParticipantes conocieron sobre factores para el cultivo de la cadena productiva de esta especie, acondicionamiento de estanques, adquisición de alevinos, alimento balanceado, entre otros.


Fotos: Dirección Regional de la Producción
24 de mayo de 2025 - 9:25 p. m.
El Gbierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), inició un programa de capacitaciones sobre el cultivo de trucha y tilapia, dirigido a los productores de diversas localidades de Ayabaca, Morropón, Huancabamba, Sullana, Piura y Sechura. Estas jornadas se realizarán en alianza con la Dirección General de Acuicultura y el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero del Ministerio de la Producción.
El ciclo de capacitaciones empezó en Ayabaca con sesiones sobre el cultivo de trucha, contando con la participación de los productores de localidades de Aragoto, Los Molinos, Huachuma, Socchabamba, Arraypite Alto, entre otros. En Pacaipampa también se capacitó sobre el mismo tema a los productores de San Juan, Palo Blanco, Santa Rosa, Pacaipampa, Membrillo, Totoras y más.
En ambos talleres, los participantes conocieron los factores a considerar para el cultivo de la cadena productiva de trucha, acondicionamiento de estanques, adquisición de alevinos, manejo de alimento balanceado, control de depredadores, enfermedades y la importancia de la formalización de sus emprendimientos de acuicultura.
La Direpro seguirá con estas capacitaciones sobre el cultivo de tilapia o trucha, dependiendo de cada zona, con el fin de que los productores diversifiquen sus actividades, se adecúen al marco legal y apliquen lo aprendido para lograr mayor rentabilidad y mejorar la calidad de vida de sus familias.
El ciclo de capacitaciones empezó en Ayabaca con sesiones sobre el cultivo de trucha, contando con la participación de los productores de localidades de Aragoto, Los Molinos, Huachuma, Socchabamba, Arraypite Alto, entre otros. En Pacaipampa también se capacitó sobre el mismo tema a los productores de San Juan, Palo Blanco, Santa Rosa, Pacaipampa, Membrillo, Totoras y más.
En ambos talleres, los participantes conocieron los factores a considerar para el cultivo de la cadena productiva de trucha, acondicionamiento de estanques, adquisición de alevinos, manejo de alimento balanceado, control de depredadores, enfermedades y la importancia de la formalización de sus emprendimientos de acuicultura.
La Direpro seguirá con estas capacitaciones sobre el cultivo de tilapia o trucha, dependiendo de cada zona, con el fin de que los productores diversifiquen sus actividades, se adecúen al marco legal y apliquen lo aprendido para lograr mayor rentabilidad y mejorar la calidad de vida de sus familias.