GORE y agricultores mejorarán producción en 59 hectáreas de café al renovar plantaciones en Lalaquiz, Sóndor y Huancabamba

Nota de prensa
Mediante esta iniciativa, se sustituirá las plantas de café dañadas por plagas y otras causas, por 278,000 nuevos plantones libres de enfermedades, con la finalidad de mejorar la producción.
GORE y agricultores mejorarán producción en 59 hectáreas de café al renovar plantaciones en Lalaquiz, Sóndor y Huancabamba
GORE y agricultores mejorarán producción en 59 hectáreas de café al renovar plantaciones en Lalaquiz, Sóndor y Huancabamba
GORE y agricultores mejorarán producción en 59 hectáreas de café al renovar plantaciones en Lalaquiz, Sóndor y Huancabamba

Fotos: Dirección Regional de Agricultura Piura

Dirección Regional de Agricultura

22 de mayo de 2025 - 10:58 p. m.

La Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional Piura, de la mano con los productores, se ha propuesto sustituir las plantas de café dañadas por plagas y otras causas, por 278,000 nuevos plantones libres de enfermedades, con la finalidad de mejorar la producción en 59 hectáreas en Lalaquiz, Sóndor y Huancabamba.

En el distrito de Lalaquiz, se trabaja con 122,000 plantones que permitirán renovar 25 hectáreas de café, beneficiando a 67 familias productoras. Con este esfuerzo, que forma parte del Proyecto de Inversión Pública Café Orgánico, se busca no solo recuperar los cafetales, sino también mejorar la resistencia del cultivo a plagas y enfermedades, asegurando una cosecha más abundante y de mayor calidad.

En Sóndor se cuenta con tres parcelas demostrativas activas y 144,000 plantones en vivero. Con este proyecto, se renovarán las plantaciones en 31 hectáreas, beneficiando a 116 familias. Además, se ha creado un espacio de aprendizaje práctico para fortalecer las habilidades técnicas de los agricultores, promoviendo prácticas más eficientes y sostenibles en el cultivo del café.

En la capital de la provincia de Huancabamba, también se ha producido un total de 12,500 plantones que se destinarán a la renovación de 3 hectáreas de café, beneficiando a 15 familias cafetaleras. Como parte de este ambicioso proyecto del GORE, los agricultores también reciben insumos como abonos y pesticidas orgánicos, para mantener un manejo sostenible y rentable del producto.