Tribunal de Contrataciones Públicas ratifica buena pro de obra de agua para 105 asentamientos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
Nota de prensaDe esta manera, el proceso sigue avanzando hacia la firma del contrato y bajo la modalidad de diseño y construcción, tal como lo ha propuesto el Gobierno Regional en muchas oportunidades al Ejecutivo.


Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional
15 de mayo de 2025 - 12:05 a. m.
El Tribunal de Contrataciones Públicas del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) se pronunció a favor del otorgamiento de la buena pro del megaproyecto de 105 asentamientos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Este logro es parte de la gestión del Gobierno Regional, en trabajo articulado con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.
Mediante resolución 03372, el Tribunal ha dado la razón otorgando la buena pro al Consorcio Castilla, declarándolo ganador de la licitación pública de esta megaobra; a la vez declaró no admitida la oferta del Consorcio Perla de Castilla. De esta manera, el proceso sigue avanzando hacia la firma del contrato y bajo la modalidad de diseño y construcción, tal como lo ha propuesto el Gobierno Regional en muchas oportunidades al Ministerio de Vivienda.
Es importante mencionar que el Tribunal del OECE -entidad técnica adscrita al MEF- es el encargado de resolver, en última instancia administrativa, las controversias que surjan entre las entidades y postores durante el proceso de selección.
Cabe señalar que el Gobierno Regional viene desarrollando un arduo trabajo de gestión en favor del megaproyecto. Fruto de este esfuerzo articulado con el Ministerio de Vivienda, el pasado 8 de marzo de 2025 esta dependencia del Ejecutivo otorgó la buena pro al consorcio Castilla, lo que acaba de ser ratificado por el Tribunal.
Este logro llegó, tras la persistente labor de gestión del GORE, a pesar de que el proceso se cayó hasta en cinco oportunidades. Durante cada paso que ha dado el proyecto, este nivel del gobierno se ha mantenido vigilante para que el proceso avance. La última vez que se declaró la nulidad de la megaobra, el GORE intensificó sus gestiones y anunció que tocaría todas las puertas necesarias para lograr tan importante obra.