Ministerio de Salud destaca que luego de cinco años consecutivos Piura no registra muertos por dengue

Nota de prensa
Para que la lucha contra la enfermedad siga teniendo éxito, la Diresa capacita constantemente al personal médico de zonas endémicas de Piura, Sullana y Morropón, así como a 400 agentes comunitarios.
Minsa destaca que luego de cinco años consecutivos Piura no registra muertos por dengue
Minsa destaca que luego de cinco años consecutivos Piura no registra muertos por dengue
Minsa destaca que luego de cinco años consecutivos Piura no registra muertos por dengue
Minsa destaca que luego de cinco años consecutivos Piura no registra muertos por dengue

Fotos: Dirección Regional de Salud

Dirección Regional de Salud

12 de mayo de 2025 - 8:41 a. m.

Luego de ser por muchos años una de las regiones más afectadas por el dengue, ahora Piura es vista como modelo a nivel nacional al haber bajado a cero las muertes por esta enfermedad, gracias a las medidas de prevención aplicadas por el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Salud, en trabajo articulado con el Ministerio de Salud (Minsa).

Este último destaca en su portal institucional que, luego de 5 años seguidos en los que se reportaron muertes por esta enfermedad, ahora la tierra de Grau no registra decesos gracias a las estrategias como el control larvario, fumigación focalizada en zonas críticas y priorizadas, vigilancia epidemiológica, campaña de vacunación a menores entre los 10 y 16 años, así como las acciones de comunicación dirigidas a la ciudadanía.

Detrás de esta última estrategia mencionada, están los agentes comunitarios de salud (ACS), quienes visitan los hogares brindando orientación a las familias sobre cómo eliminar los criaderos del zancudo Aedes aegypti y cómo identificar los signos de alarma de la enfermedad. Recientemente, la Diresa capacitó a 400 ACS sobre el uso de “Promo App”, aplicativo móvil del Minsa, que les permitirá optimizar su labor de información y orientación a la población, en sus visitas casa por casa.

Para que la lucha contra la enfermedad siga teniendo éxito, la Diresa también viene capacitando al personal médico de zonas endémicas como las provincias de Piura, Sullana y Morropón, con la finalidad de atender de la mejor manera a los niños y mujeres, la población más afectada actualmente.

“La región Piura continúa mostrando avances significativos en la lucha contra el dengue. Uno de los logros más destacables de este año es que, hasta la fecha y luego de 5 años consecutivos, no se han registrado fallecimientos por esta enfermedad. Esta cifra contrasta con las 20 muertes reportadas en el mismo periodo del 2024, las 10 ocurridas en 2023, las 22 registradas en 2022 y las 5 acontecidas en 2021”, destaca el Minsa.