Más acceso a la salud: 155 serumistas reforzarán atención médica en zonas de escasos recurso de Piura, Ayabaca, Paita, Talara y Sullana

Nota de prensa
Antes de sumarse a la tarea de acercar la salud a la población, jóvenes participan de taller de inducción y refuerzan sus conocimientos en salud pública, gestión de servicios, entre otros.
Más acceso a la salud: 155 serumistas reforzarán atención médica en zonas de escasos recurso de Piura, Ayabaca, Paita, Talara y Sullana
Más acceso a la salud: 155 serumistas reforzarán atención médica en zonas de escasos recurso de Piura, Ayabaca, Paita, Talara y Sullana
Más acceso a la salud: 155 serumistas reforzarán atención médica en zonas de escasos recurso de Piura, Ayabaca, Paita, Talara y Sullana
Más acceso a la salud: 155 serumistas reforzarán atención médica en zonas de escasos recurso de Piura, Ayabaca, Paita, Talara y Sullana

Fotos: Sub Región de Salud Luciano Castillo Colonna

Sub Región de Salud Luciano Castillo Colonna

10 de mayo de 2025 - 10:33 p. m.

El Gobierno Regional, a través de la Dirección Sub Regional de Salud Luciano Castillo Colonna (DSRSLCC) realizó un taller de inducción dirigido a 155 jóvenes profesionales de la salud, quienes, mediante el proceso SERUMS 2025-I (Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud), se integran este mes a establecimientos de salud de cinco provincias de la región.

Durante la actividad, estos profesionales que asumieron el reto de acercar la salud a la población de recursos limitados en las provincias de Ayabaca, Paita, Talara, Sullana y en los distritos de Tambogrande y Las Lomas (Piura), reforzaron sus conocimientos en salud pública, gestión de servicios, tecnología educativa, estadísticas vitales, programación y metas locales en salud.

Durante la ceremonia de bienvenida, la Dirección Sub Regional de Salud LCC destacó que esta inducción no solo es una capacitación, sino una oportunidad para que cada profesional se convierta en un agente de cambio dentro de su comunidad asignada.

“Estamos comprometidos con la mejora de la salud pública. Es prioridad de la institución la puntualidad y responsabilidad con el trabajo, y con el apoyo de cada uno de ustedes mejoraremos la atención en salud”, puntualizó la DSRLCC.

Estos nuevos servidores asumieron el reto de fortalecer el primer nivel de atención en la jurisdicción de SRSLCC) hasta el 30 de abril del 2026. Expresaron su entusiasmo y compromiso con la tarea que asumen, resaltando la utilidad de la formación recibida para responder con responsabilidad y empatía a las necesidades de las poblaciones más alejadas y vulnerables de la región.