En 'Exponorte Agrario 2025' Gobierno Regional resalta liderazgo de Piura como potencia agroexportadora del país

Nota de prensa
Desde el 2023 en adelante, el GORE ha impulsado diversas iniciativas para fortalecer la competitividad del agro piurano, como la firma de convenios para ejecutar los proyectos Alto Piura y Poechos.
En 'Exponorte Agrario 2025' Gobierno Regional resalta liderazgo de Piura como potencia agroexportadora del país
En 'Exponorte Agrario 2025' Gobierno Regional resalta liderazgo de Piura como potencia agroexportadora del país
En 'Exponorte Agrario 2025' Gobierno Regional resalta liderazgo de Piura como potencia agroexportadora del país

Fotos: Fotos referenciales

Dirección Regional de Agricultura

10 de mayo de 2025 - 6:59 a. m.

La Dirección Regional de Agricultura (DRAP) ratificó el compromiso del Gobierno Regional con la modernización de la agricultura, gracias a la cual Piura se mantiene como la segunda región agroexportadora del país.

En el segundo día de Exponorte Agrario 2025, resaltó que la tierra de Grau es a nivel nacional una potencia agroexportadora, gracias a su liderazgo en cultivos como mango, banano orgánico, limón, uva y arándanos, cultivos que generan miles de empleos y dinamizan la economía regional.

En este importante evento realizado en la UNP, la DRAP recordó que Piura es el primer productor nacional de mango, con más de 30 mil hectáreas sembradas y 6.5 millones de jornales generados anualmente. Además, destacó el crecimiento del banano orgánico, con 128 mil toneladas producidas en 2024, y destacó la importancia del limón y las exportaciones de aceite por más de 425 toneladas, logradas el año pasado. También mencionó que en 2024 Piura exportó 243 mil toneladas de uva y más de 8 mil de arándano.

Es importante señalar que, desde el 2023 en adelante, el Gobierno Regional, ha impulsado diversas iniciativas para fortalecer la competitividad del agro piurano. Entre ellas, destaca la firma de convenios con el MIDAGRI para la ejecución de proyectos como Alto Piura y el Sistema Poechos, que buscan mejorar la infraestructura de riego y la gestión del agua en la región. Asimismo, trabaja de la mano con ANIN para hacer realidad la histórica obra del canal Miguel Checa.

Estas acciones reflejan el compromiso del GORE Piura con el desarrollo y dinamización de la agricultura regional, a través de políticas que promuevan la innovación, la sostenibilidad y la inclusión en el sector agroexportador.