Gobierno Regional Piura organiza primer simulacro de sismo del año que se realizará el 30 de mayo

Nota de prensa
Autoridades integrantes de la Plataforma de Defensa Civil se concentrarán en el Colegio San Miguel para evaluar cómo reacciona la población y autoridades ante un desastre.
Gobierno Regional Piura organiza primer simulacro de sismo del año que se realizará el 30 de mayo
Gobierno Regional Piura organiza primer simulacro de sismo del año que se realizará el 30 de mayo
Gobierno Regional Piura organiza primer simulacro de sismo del año que se realizará el 30 de mayo

Fotos: Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional

Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional

7 de mayo de 2025 - 11:55 p. m.

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de preparación y respuesta de la población y sus autoridades ante desastres, el Gobierno Regional Piura, a través de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, está organizando el primer simulacro de sismo del año, el cual tendrá lugar el próximo 30 de mayo a las 10 de la mañana, en la región y a nivel nacional.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informó que la zona focal para este simulacro, es decir el lugar donde se hará la evaluación de daños, será el Colegio Nacional San Miguel, ubicado en la avenida San Martín en el distrito de Piura. Allí se concentrarán las autoridades integrantes de la Plataforma de Defensa Civil e instituciones que integran la Primera Respuesta, para conocer los resultados de esta jornada preventiva.

Aunque a nivel nacional el simulacro nacional será multipeligro, en Piura se ha optado por hacerlo sobre un posible sismo debido a que la región ya no se encuentra en temporada de lluvias. Según el COER, este año también se realizará simulacros nacionales los días 15 de agosto, a las 15:00 horas y 13 de octubre, a las 20:00 horas.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha programado el primer simulacro nacional en este mes en conmemoración a los 55 años del sismo del 31 de mayo de 1970, ocurrido frente a las costas del departamento de Ancash, el cual ocasionó el desprendimiento de una cornisa de hielo del pico norte del nevado Huascarán. Este movimiento telúrico generó un alud – aluvión que sepultó la ciudad de Yungay.