Gobierno Regional promueve crianza y consumo de trucha en la sierra para mejorar índices nutricionales
Nota de prensaAdquiere lote de 100 mil huevos de esta especie, lote que se suma a 33 mil truchas distribuidas el año pasado para el repoblamiento en ríos y quebradas de Huancabamba, Ayabaca y Morropón.


Fotos: Dirección Regional de la Producción
6 de mayo de 2025 - 9:48 a. m.
Para mejorar los índices nutricionales en la sierra mediante la crianza y consumo de trucha, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción, compró un lote de 100 mil huevos de esta especie (ovas embrionadas), los cuales ya llegaron a la estación pesquera de Huancabamba.
Estos huevos permanecerán durante dos meses en incubadoras, para luego ser trasladados a estanques. De aquí, según su tamaño y peso, serán distribuidos en diversas piscigranjas de centros comunales y familiares de las tres provincias de la sierra, para la producción de carne y acciones de repoblamiento en ríos y quebradas.
El lote adquirido se suma a las 33 mil truchas distribuidas el año pasado por el GORE, para el repoblamiento en ríos y quebradas de Huancabamba, Ayabaca y Morropón. Promoviendo estas estrategias, la Direpro busca no solo ayudar a dinamizar la economía de las familias en la sierra, sino también contribuir a la seguridad alimentaria, reducir los índices de desnutrición y mejorar la calidad de vida de la población de esta parte de la región.
La trucha aporta una gran cantidad de proteínas de alta calidad a la dieta diaria, es un pescado bajo en grasa, ayuda a fortalecer el sistema óseo, mejora las funciones del sistema nervioso, entre otros beneficios.