GORE apuesta por obras con uso de energía solar para mejorar la calidad de vida de vecinos en 9 sectores de La Matanza, Sullana y Castilla

Nota de prensa
Dos obras de agua potable en La Matanza y Castilla y el alumbrado público de un asentamiento de Sullana usan este tipo de energía amigable con el medio ambiente
GORE apuesta por obras con uso de energía solar para mejorar la calidad de vida de vecinos en 9 sectores de La Matanza, Sullana y Castilla
GORE apuesta por obras con uso de energía solar para mejorar la calidad de vida de vecinos en 9 sectores de La Matanza, Sullana y Castilla
GORE apuesta por obras con uso de energía solar para mejorar la calidad de vida de vecinos en 9 sectores de La Matanza, Sullana y Castilla
GORE apuesta por obras con uso de energía solar para mejorar la calidad de vida de vecinos en 9 sectores de La Matanza, Sullana y Castilla

Fotos: Sub Región Morropón Huancabamba, Sub Región Luciano Castillo Colonna

Sub Región Morropón Huancabamba, Sub Región Luciano Castillo Colonna

5 de mayo de 2025 - 1:26 a. m.

En el marco de su compromiso con el medio ambiente, el Gobierno Regional Piura apuesta de manera gradual por la energía solar. En La Matanza avanza con una obra de abastecimiento de agua potable mediante un sistema híbrido que combina energía solar y eléctrica. En Sullana, la pavimentación del asentamiento Villa María incluirá alumbrado público solar. Además, en Castilla, se realizan estudios para la instalación de paneles solares en los pozos de agua de los sectores de Sol de Tallanes y La Fortaleza.

El proyecto de La Matanza beneficiará a más de 500 personas de siete localidades, asegurando un abastecimiento más eficiente y amigable con el medio ambiente. Con la instalación de una planta solar de 30 kW, se cubrirá entre el 50% y 70% de la demanda energética del sistema de bombeo, mejorando el acceso al agua potable de más de 500 pobladores de las localidades Km 65, La Ancajima, Hispón, Tongo, Tierras Duras Alto, Tierras Duras Bajo y Km 62 (Santa Rosa).

En Sullana, la obra de obra de pavimentación de Villa María no solo mejorará las pistas y veredas, también contará con alumbrado público alimentado por energía solar. Con una inversión de más de 15 millones de soles, se instalarán 226 postes que darán un alumbrado público muy similar al eléctrico, pero a menor costo porque no incluye cableado.

Finalmente, en el distrito de Castilla, expertos de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento han iniciado estudios técnicos para evaluar la instalación de paneles solares en los pozos de agua de los sectores de Sol de Tallanes y La Fortaleza. Este proyecto busca mejorar el acceso al agua potable en zonas sin acceso a electricidad, utilizando la energía solar como fuente renovable. La implementación de esta tecnología permitirá un abastecimiento más eficiente y sostenible de agua.