Gobierno Regional invierte más de S/ 32 millones en obras estratégicas para el desarrollo de Canchaque

Nota de prensa
Proyectos de infraestructura vial, saneamiento básico, educación y otros, benefician a más de 12 mil canchaqueños. Además, el GORE construye reservorios y da asistencia técnica a los agricultores.
Gobierno Regional invierte más de S/ 32 millones en obras estratégicas para el desarrollo de Canchaque
Gobierno Regional invierte más de S/ 32 millones en obras estratégicas para el desarrollo de Canchaque
Gobierno Regional invierte más de S/ 32 millones en obras estratégicas para el desarrollo de Canchaque
Gobierno Regional invierte más de S/ 32 millones en obras estratégicas para el desarrollo de Canchaque

Fotos: Sub Región Morropón Huancabamba

Sub Región Morropón Huancabamba

13 de abril de 2025 - 10:19 p. m.

El Gobierno Regional Piura ha invertido hasta el momento más de S/ 32 millones en obras de infraestructura vial, saneamiento básico, educación y otros en beneficio de más de 12,000 habitantes del distrito de Canchaque, en Huancabamba.

En saneamiento, los hogares de Palambla y La Paccha han sido beneficiados con un proyecto de agua y alcantarillado por parte de la Gerencia Subregional Morropón-Huancabamba, con una inversión superior a los 10 millones de soles. En infraestructura vial y conectividad, los canchaqueños se desplazan con facilidad y seguridad gracias al puente Pusmalca y las defensas de la Quebrada El Limón. Estas obras, ejecutadas con más de 13 millones de soles, dinamizan el comercio, la agricultura y el acceso de la población a servicios esenciales.

En educación, más de 200 alumnos de primaria estudian en óptimas condiciones gracias a la modernización de su colegio 14477, obra ejecutada con una inversión de más de 9 millones transferidos por el Gobierno Regional a la Municipalidad de Canchaque.

A todo esto, se suman el importante apoyo que el GORE sigue brindando a la agricultura mediante asistencia técnica a los cafetaleros y ganaderos, construcción de microreservorios, así como a la recuperación de áreas degradadas a través del Proyecto Pusmalca.