Tras gestión del gobernador, nuevo Hospital de Apoyo II-2 Sullana iniciará atención progresiva en abril

Nota de prensa
Apertura será posible luego que el GORE, ANIN y Minsa suscribieron acta de compromisos a fin de agilizar y garantizar la operatividad del HAS que beneficiará a más de 645 mil habitantes
Tras gestión del gobernador, nuevo Hospital de Apoyo II-2 Sullana iniciará atención progresiva en abril
Tras gestión del gobernador, nuevo Hospital de Apoyo II-2 Sullana iniciará atención progresiva en abril
Tras gestión del gobernador, nuevo Hospital de Apoyo II-2 Sullana iniciará atención progresiva en abril
Tras gestión del gobernador, nuevo Hospital de Apoyo II-2 Sullana iniciará atención progresiva en abril

Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional y Hospital de Apoyo II-2 de Sullana

Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional

27 de marzo de 2025 - 4:23 a. m.

El nuevo Hospital de Apoyo II-2 Sullana-HAS del Ministerio de Salud (Minsa), ubicado en Nuevo Sullana, iniciará sus operaciones en el mes de abril, de manera gradual y progresiva en sus diferentes servicios, marcando un hito histórico al mejorar drásticamente la atención a los pacientes del Seguro Integral de Salud-SIS en la región.

Este inicio de operaciones será posible luego que el gobernador Luis Neyra se reuniera el pasado 20 de febrero con el jefe de ANIN, Hernán Yaipén y el equipo técnico del Ministerio de Salud, para suscribir un acta de compromisos a fin de agilizar y garantizar la operatividad del HAS que beneficiará a más de 645 mil habitantes.

“Estamos realizando todo un trabajo para asegurar la sostenibilidad del más grande y moderno hospital con que cuenta ahora la región. Estamos logrado que el Minsa garantice el PIM (financiamiento del nosocomio para el año fiscal 2025) y nos proyectamos para lograrlo con el MEF para el 2026”, expresó el mandatario regional.

La puesta en marcha del moderno nosocomio se iniciará con la atención en Consultorios Externos, informó el director del HAS, Iván Calderón. Agregó que en el establecimiento se practicará cirugías de alta complejidad, especialmente en las especialidades de ortopedia y traumatología, cirugía torácica y cardiovascular, cirugía pediátrica, oncología y en neurocirugía.

La nueva y moderna infraestructura, cuya inversión supera los 620 millones de soles, posee cuatro niveles y cuenta con un moderno equipamiento, incluyendo 209 camas de hospitalización, 35 camas de emergencia, 2 camas para shock trauma y 48 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos. Dispone además de 5 quirófanos, 15 boxes de hemodiálisis, 50 consultorios y áreas de residuos sólidos, garantizando servicios completos y especializados para la atención de los pacientes.

Servicios especializados
Asimismo, cuenta con el servicio de patología clínica, estudios de biopsia, sala de diagnóstico de imágenes (radiología, ecografía y tomografías computarizadas), banco de sangre y más. También ofrecerá servicios especializados de medicina interna, pediatría, cirugía, ginecología, anestesiología, cardiología, neurología, neumología, gastroenterología, oftalmología, urología, otorrinolaringología, endocrinología, dermatología, hematología, infectología, geriatría, reumatología, odontología, audiometría, entre otros.


Dato
Beneficiará a más de 645, 000 habitantes de Sullana, Tambogrande, Las Lomas, Talara, Paita, Ayabaca, Piura y Tumbes.