Gobernador y ministro de Vivienda entregan maquinaria y ayuda humanitaria a damnificados del huaico en Coyona-Canchaque
Nota de prensa260 toneladas de ayuda humanitaria ha enviado el GORE a damnificados por lluvias en el Alto Piura, e inició la dotación de 150 mil galones de combustible a municipios para rehabilitar carreteras.




Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional
16 de marzo de 2025 - 4:49 p. m.
El gobernador regional, Luis Neyra León, junto con el ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil-INDECI, Juan Urcariegui, entregaron un cargador frontal y una cisterna de Vivienda, además de 4 toneladas de bienes de ayuda humanitaria de parte de INDECI, para atender a las víctimas del huaico del caserío Coyona, en Canchaque-Huancabamba.
"He dado órdenes expresas para que todos los que hayan sido afectados en la sierra, especialmente aquí en Canchaque, sean atendidos", enfatizó el gobernante regional, Neyra León, recordando que el GORE, a través del COER ha entregado más de 22 toneladas de ayuda humanitaria en Canchaque, además de 7 mil galones de petróleo "y vamos a seguir dándole más, señor alcalde, con el fin de mantener la transitabilidad", resaltó.
Recordó que el Gobierno Regional Piura ha enviado hasta el momento 260 toneladas de ayuda humanitaria a los distritos del Alto Piura que sufrieron daños por las lluvias intensas, además ha iniciado la dotación de 150 mil galones de combustible a las municipalidades para mantener la transitabilidad.
En su mensaje, el gobernador expresó su agradecimiento al ministro de Vivienda y al jefe nacional de Indeci por la ayuda para Canchaque, así como al congresista, Eduardo Castillo, "quien siempre nos apoya desde el Congreso y sin el cual esto no sería posible".
En otro momento recordó que su gestión se comprometió con la población de Canchaque a hacer realidad el puente Pusmalca, el mismo que ya está terminado "y está bien hecho.". En medio de aplausos de los vecino, señaló que "obras como esta nos permiten reducir el riesgo de desastres, pues, no se trata solo de intervenir cuando hay lluvias, también hay que dejar estos puentes, tal como el San Antonio que hicimos en San Miguel de El Faique".
También resaltó la importancia de la obra de reforzamiento de las defensas de la quebrada El Limón, ejecutada por el GORE, a través de la Gerencia Sub Regional Morropón Huancabamba, proyecto ya terminado que ahora permite a la población de Canchaque desplazarse con facilidad y seguridad.