Gestión del gobernador Luis Neyra logra que tres negocios de La Unión y La Arena mejoren su competitividad con fondos de Procompite

Nota de prensa
Vicegobernadora pone en operación dos establecimientos de La Arena y uno de La Unión que ampliaron su capacidad de producción, al resultar ganadoras de fondos concursables de Procompite del GORE.
Gestión del gobernador Luis Neyra logra que tres negocios de La Unión y La Arena mejoren su competitividad con fondos de Procompite
Gestión del gobernador Luis Neyra logra que tres negocios de La Unión y La Arena mejoren su competitividad con fondos de Procompite
Gestión del gobernador Luis Neyra logra que tres negocios de La Unión y La Arena mejoren su competitividad con fondos de Procompite
Gestión del gobernador Luis Neyra logra que tres negocios de La Unión y La Arena mejoren su competitividad con fondos de Procompite

Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional

14 de febrero de 2025 - 1:01 a. m.

Preocupado por agilizar la reactivación de diversos sectores de la economía regional, el gobernador, Luis Neyra León, sigue brindando su apoyo a los emprendedores organizados. En ese marco, la vicegobernadora, Quemnedy Rojas Castillo, en representación del mandatario regional, puso en operación dos negocios de asociaciones de La Arena y uno de La Unión, los cuales ampliaron su capacidad de producción gracias a los fondos concursables de Procompite del Gobierno Regional.

“Arte en Mis Manos”, una de las tres asociaciones beneficiadas, ampliará su capacidad de producción de prendas deportivas para damas y varones, gracias a que se presentó a Procompite siendo seleccionada y favorecida con S/159,998. Con este fondo, más una contrapartida de la propia Asociación, compraron máquinas de coser industriales y bordadoras, que les permiten reducir sus costos de producción y elaborar más prendas.

En La Arena, con apoyo de Procompite, las 18 integrantes de la “Asociación de Mujeres Artesanas 13 de Abril” obtuvieron el monto cofinanciado de S/80,620 y, sumando su contrapartida, adquirieron maquinaria, materiales, estantes, mesas, vitrinas y herramientas para mejorar la producción y comercialización de artesanías elaboradas en paja toquilla.

En tanto la Asociación de Artesanas “Jesús es Amor” del caserío Pampa de los Silva, también en La Arena, obtuvo S/160,000 -al que sumaron su contraparte- mejorando su negocio de prendas de vestir. Hicieron mejoras en su local, optimizaron sus técnicas de producción y adquirieron máquinas de coser, remalladora y planchadora.

Con este tipo de apoyo, la gestión del gobernador Luis Neyra no solo busca que las asociaciones de productores y productoras se beneficien con la inyección de recursos, sino que sus negocios se hagan sostenibles en el tiempo.