Gestión del gobernador Luis Neyra beneficiará a más de 166 mil talareños con diagnóstico más rápido y preciso del dengue

Nota de prensa
Implementó Centro de Salud Talara II con equipos para hacer pruebas NS1 e IgM que permiten detectar la enfermedad en sus primeros cinco días, facilitando una atención médica oportuna.
Gestión del gobernador Luis Neyra beneficiará a más de 166 mil talareños con diagnóstico más rápido y preciso del dengue
Gestión del gobernador Luis Neyra beneficiará a más de 166 mil talareños con diagnóstico más rápido y preciso del dengue
Gestión del gobernador Luis Neyra beneficiará a más de 166 mil talareños con diagnóstico más rápido y preciso del dengue

Fotos: Dirección Regional de Salud

Dirección Regional de Salud

13 de febrero de 2025 - 10:46 p. m.

Bajo el liderazgo del gobernador, Luis Neyra León, el sistema de salud sigue mejorando en la región. Esta vez, a través de la Sub Regional de Salud Luciano Castillo Colonna (DSRSLCC), la gestión regional implementó al laboratorio del Centro de Salud Talara II con modernos equipos que permitirán diagnósticos rápidos y precisos del dengue, en beneficio de más de 166 mil personas.

En el marco del compromiso del líder regional con la modernización de la atención médica, se adquirió equipos esenciales como un lavador y lector de ELISA, laptop, micropipetas automatizadas multicanal y reactivos especializados, los que permitirá hacer diagnósticos oportunos, mejorando la atención a los pacientes y evitando que los casos se disparen, como en gestiones anteriores.

Con estos equipos se hará pruebas NS1 e IgM que permiten detectar el dengue en sus primeros cinco días, facilitando una atención médica oportuna. Los laboratorios de Máncora, El Alto, Los Órganos, Negritos y otras localidades de la Microrred Talara, también se beneficiarán porque ahora podrán realizar pruebas de dengue en menor tiempo, sin necesidad de enviarlas a otras sedes, reduciendo significativamente los tiempos de espera de los pacientes.

El gobernador, Luis Neyra, informó que, si bien anteriormente, las muestras se debían enviar a laboratorios de otras ciudades, retrasando la atención de los pacientes, ahora, con este laboratorio fortalecido y personal capacitado, los talareños cuentan con una herramienta eficaz para enfrentar el dengue de manera oportuna y eficaz.