GORE instala Consejo Regional de Fomento Artesanal para impulsar el trabajo de los artesanos de todas las provincias de Piura

Nota de prensa
Presidido por el director de Comercio Exterior y Turismo, Richard Neira, e integrado por diversas instituciones, el Corefar promoverá y desarrollará la actividad artesanal en la región.
GORE instala Consejo Regional de Fomento Artesanal para impulsar el trabajo de los artesanos de todas las provincias de Piura
GORE instala Consejo Regional de Fomento Artesanal para impulsar el trabajo de los artesanos de todas las provincias de Piura
GORE instala Consejo Regional de Fomento Artesanal para impulsar el trabajo de los artesanos de todas las provincias de Piura

Fotos: Oficina Regional de Comunicaciones e Imagen Institucional

Oficina Regional de Comunicacines e Imagen Institucional

12 de febrero de 2025 - 12:15 a. m.

El Gobierno Regional instaló y juramentó a los integrantes del Consejo Regional de Fomento Artesanal (Corefar), presidido por el director regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Richard Neira Colmenares, e integrado por representantes de diversas instituciones, con el fin de impulsar el desarrollo de la artesanía regional.

Luego de ser juramentado como presidente del Corefar, Neira hizo lo propio con los demás integrantes de diversas instituciones como la Dirección Regional de Producción, Dirección Regional de Educación, Oficina Desconcentrada de Cultura, Cite Cerámica Chulucanas, Universidad Nacional de Frontera, Universidad César Vallejo y asociaciones de artesanos.

El funcionario también presentó la propuesta del Plan de Acción 2025; además del proyecto de reglamento interno del Corefar Piura para su revisión y aportes. Cabe indicar que el Corefar es el órgano encargado de promover y desarrollar la actividad artesanal en nuestra región; su labor es fundamental para impulsar programas y políticas que fomenten el desarrollo de los artesanos.

Neira recordó que al inicio de la gestión se contaba con 2,220 artesanos formalizados, pero a la fecha se cuenta con más de 6 mil. Señalo que teniendo como base la Encuesta Nacional de Hogares, la región Piura cuenta con 13 mil artesanos. “Hay una gran brecha y para este año la meta es llegar a 2,500 artesanos formalizados”, puntualizó

Resaltó que la formalización genera muchos beneficios, como la articulación comercial, y la participación en fondos concursables como Procompite y otros que ofrece el Ministerio de Cultura.