GORE capacita a Municipalidades de Santa Catalina de Mossa y Santo Domingo para obtener certificación ambiental en obras viales
Nota de prensaFuncionarios reciben herramientas técnico-legales para la obtención de la Certificación Ambiental en obras como construcción de puentes, pistas, veredas y otras, según normatividad del MTC.



Fotos: Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medioambiente
10 de febrero de 2025 - 2:16 a. m.
Un equipo de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional ha realizado sesiones de capacitación dirigidas a funcionarios de las Municipalidades de Santa Catalina de Mossa y Santo Domingo, en la provincia del Morropón, con la finalidad de brindarles orientación sobre la certificación ambiental que necesitan para la ejecución de obras viales.
Durante las mesas de trabajo en ambas municipalidades se brindó a sus funcionarios herramientas técnico-legales para la obtención de la Certificación Ambiental en obras como construcción de puentes, pistas y veredas, y otras consideradas de acuerdo a norma y la tipología aprobadas por el Ministerio de Transportes y comunicaciones. Asimismo, se les brindó orientación sobre la elaboración de los instrumentos de certificación ambiental como la Declaración de Impacto Ambiental –DIA y la Ficha Técnica Socioambiental-FITSA.
Cabe señalar que, con la aprobación de la certificación ambiental, el GORE busca asegurar que las obras viales se desarrollen de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Por ello, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, viene realizando estas reuniones de trabajo y visitas de campo en las zonas de intervención y coordinando con los titulares de los proyectos de inversión en el sector transportes. Este año, la primera reunión se realizó con la Municipalidad de Santa Catalina de Mossa, posteriormente en de Santo Domingo.
La Subgerente Regional de Gestión Ambiental, Clarissa Mejia Luna, destacó la importancia de asistir a los gobiernos locales para fortalecer el trabajo técnico ambiental, el cual deben integrar criterios de sostenibilidad en sus proyectos de infraestructura en cumplimiento de las obligaciones ambientales en materia de residuos sólidos no municipales y evitando impactos negativos contra el medio ambiente y la población.
Durante las mesas de trabajo en ambas municipalidades se brindó a sus funcionarios herramientas técnico-legales para la obtención de la Certificación Ambiental en obras como construcción de puentes, pistas y veredas, y otras consideradas de acuerdo a norma y la tipología aprobadas por el Ministerio de Transportes y comunicaciones. Asimismo, se les brindó orientación sobre la elaboración de los instrumentos de certificación ambiental como la Declaración de Impacto Ambiental –DIA y la Ficha Técnica Socioambiental-FITSA.
Cabe señalar que, con la aprobación de la certificación ambiental, el GORE busca asegurar que las obras viales se desarrollen de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Por ello, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, viene realizando estas reuniones de trabajo y visitas de campo en las zonas de intervención y coordinando con los titulares de los proyectos de inversión en el sector transportes. Este año, la primera reunión se realizó con la Municipalidad de Santa Catalina de Mossa, posteriormente en de Santo Domingo.
La Subgerente Regional de Gestión Ambiental, Clarissa Mejia Luna, destacó la importancia de asistir a los gobiernos locales para fortalecer el trabajo técnico ambiental, el cual deben integrar criterios de sostenibilidad en sus proyectos de infraestructura en cumplimiento de las obligaciones ambientales en materia de residuos sólidos no municipales y evitando impactos negativos contra el medio ambiente y la población.