Gobernador reitera necesidad de romper diques del río Chira para garantizar abastecimiento de agua para Paita y Talara

Nota de prensa
GORE, a través de la Dirección Regional de Agricultura, ha destinado una máquina que puede ser utilizada para romper todos estos obstáculos, a fin de garantizar el agua para consumo humano.
Gobernador reitera necesidad de romper diques del río chira para garantizar abastecimiento de agua para Paita y Talara
Gobernador reitera necesidad de romper diques del río chira para garantizar abastecimiento de agua para Paita y Talara

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional/Subido por Lucas Jiménez S.

7 de noviembre de 2024 - 9:23 a. m.

En sesión virtual con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, y autoridades competentes en el tema del agua, el gobernador regional, Luis Neyra León, reiteró a la Autoridad Nacional del Agua, la necesidad de romper todos los diques existentes a lo largo del río Chira, para garantizar la disponibilidad de agua de la población de Paita y Talara.

“Sé que lo están haciendo, pero hay que poner mayor énfasis en romper todos los diques que se encuentran a lo largo del río Chira, para que el agua llegue a Planta El Arenal y puedan contar con agua las provincias de Talara y Paita”, puntualizó la autoridad regional.

Cabe señalara que estos diques fueron colocados por distintas empresas. “Para desvirtuar cualquier insinuación, quiero decir que nosotros ni siquiera conocemos a los dueños de estas empresas, y queremos que se saquen todos los diques”, destacó el mandatario regional.

Recordó que, a través de la Dirección Regional de Agricultura, el GORE ha destinado una máquina que puede ser utilizada para romper todos estos diques. “Primero tenemos que asegurar el recurso hídrico para consumo humano. Y para eso necesitamos captar también agua del río Chira para la planta El Arenal”, enfatizó Neyra León.

En otro momento destacó que además de las acciones inmediatas frente a la crisis hídrica, el Gobierno Regional viene impulsando medidas a mediano y largo plazo como haber logrado la licencia social para la construcción de las presas Samán y Chipillico.