Gobernador y PRONIS inician mesas técnicas para socializar avances del proyecto de Hospital de Alta Complejidad de Piura
Nota de prensaDependencia del Minsa está a la espera de la garantía de los adelantos por parte del consorcio británico UK Healthcare Alliance, el mismo que se ha comprometido a hacerlo este viernes.




Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
25 de setiembre de 2024 - 10:37 p. m.
El Gobernador regional, Luis Neyra, y el responsable de Gestión de Estado a Estado de Nuevos Proyectos del Programa Nacional de Inversiones en Salud-PRONIS del Minsa, Rubén Pacheco, acordaron iniciar desde hoy, mesas técnicas de trabajo para hacer seguimiento y socializar los avances del proyecto del Hospital de Alta Complejidad de Piura (HACP).
En la reunión de hoy, Pacheco expuso ante el gobernador, integrantes del equipo técnico del Gobierno Regional, funcionarios de la Dirección Regional de Salud y dirigentes sociales, los principales alcances del proyecto, cómo será la ejecución del HACP, cartera de servicios que se va a implementar, área que se va a construir y fases de la ejecución.
Asimismo, les informó que PRONIS – MINSA, está a la espera de la garantía de los adelantos por parte del responsable del proyecto, el consorcio británico UK Healthcare Alliance, el mismo que se ha comprometido a hacerlo este viernes.
El paso siguiente –detalló Pronis- será entregarle al consorcio el primer adelanto que ha solicitado de aproximadamente 20 millones de soles. Una vez entregado este primer monto, empezará a correr el plazo de vigencia del contrato de Estado a Estado que es de 47 meses.
Terreno
Pronis agregó que el terreno estará totalmente libre para cuando el consorcio británico lance la Procura internacional, a fin de que las empresas extranjeras y/o nacionales interesadas en el proyecto vengan a verificar las condiciones de este predio ubicado frente al hospital Santa Rosa. Explicó que a más tardar en el primer semestre del próximo año ya debería tenerse contratada la empresa responsable de diseño y ejecución.
Pronis agregó que el terreno estará totalmente libre para cuando el consorcio británico lance la Procura internacional, a fin de que las empresas extranjeras y/o nacionales interesadas en el proyecto vengan a verificar las condiciones de este predio ubicado frente al hospital Santa Rosa. Explicó que a más tardar en el primer semestre del próximo año ya debería tenerse contratada la empresa responsable de diseño y ejecución.
Dentro de los 47 meses de vigencia del contrato de Estado a Estado, están incluidos 36 meses como plazo para la ejecución del proyecto, es decir tres años. Cabe señalar que el contrato con Reino Unido considera la puesta en marcha del hospital, incluida la implementación de las batas necesarias para el buen funcionamiento del mismo, en el que el Gobernador de Piura, solicitó que sea una bata blanca.
“Estamos empezando a generar confianza y esperanza en la población. Debemos darles a conocer a los piuranos que el proyecto del Hospital de Alta Complejidad sigue avanzando y ya no hay marcha atrás”, destacó el gobernador.
Próxima mesa
Próxima mesa
Neyra León refirió que hoy fue solo la primera reunión y presentación de la mesa técnica, esperando contar para la siguiente mesa de trabajo, que se realizara en octubre, con la presencia de representantes del consorcio británico. En la reunión, el gobernador expresó su agradecimiento a nombre del GORE y de la región al funcionario del Pronis, Rubén Pacheco y a Lidia Saccatoma, asesora principal en inversiones del Ministerio de Salud, por trabajar y seguir trabajando para sacar adelante el proyecto del HACP.