Sullana: Gobernador da inicio a obra de pistas y veredas en Villa María-Cieneguillo Centro, obra esperada desde hace 42 años

Nota de prensa
Proyecto comprende pistas de doble vía de pavimento rígido, construcción de veredas y rampas en ambos lados, así como sardineles, áreas verdes y señalización.
Sullana: Gobernador da inio a obra de pistas y veredas en Villa María-Cieneguillo Centro, obra esperada desde hace 40 años
Sullana: Gobernador da inio a obra de pistas y veredas en Villa María-Cieneguillo Centro, obra esperada desde hace 40 años
Sullana: Gobernador da inio a obra de pistas y veredas en Villa María-Cieneguillo Centro, obra esperada desde hace 40 años

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional / subido por Lucas Jiménez S.

19 de agosto de 2024 - 6:43 p. m.

Renovando su compromiso de impulsar obras en beneficio de la población y no devolver recursos al erario nacional, hoy el gobernador, Luis Neyra León, dio inicio a la obra de pavimentación del A.H. Villa María – Cieneguillo Centro. Esta obra, esperada por 42 años y que cuenta con una inversión de más de 15 millones (S/15’614,867.16), beneficiará a más de mil moradores.

Durante la colocación de la primera piedra, el gobernador regional indicó que la inversión realizada en Sullana durante su gestión es histórica, pues a pesar de que existía la Subregión Luciano Castillo, no se hacían realidad las obras que la Perla del Chira necesita, como los proyectos de pavimentación por más de 200 millones de soles, desarrollados por su gestión, y los puentes Sojo – Tangarará y Chalacalá – La Peña.

“Había quienes decían que no íbamos a poder entrar en Sullana. A ellos les decimos, en Sullana cada vez estamos más cerca de la gente, pero a punta de obras, no de palabras”, enfatizó.

El gerente de la Subregión Luciano Castillo Colonna, Jorge Irazabal Álamo, detalló que la obra consta de pistas de doble vía de pavimento rígido, construcción de veredas y rampas en ambos lados; así como sardineles, áreas verdes y señalización. Además, se colocarán 226 postes de alumbrado público. El plazo de ejecución es 210 días calendario.

El presidente de la Asociación Villa María, Hernán Valdivieso Camizán, destacó que gracias a la voluntad política del gobernador, no solo su asentamiento sino de cinco pueblos del sector este como Villa La Paz, Nueva Esperanza, Pilar Nores, y próximamente Los Olivos, contarán con pistas y veredas. Las calles que se intervendrán son El Ángel, El Porvenir, Luz y Vida, Santa Fe, El Progreso, Cristo Nos Valga, Libertad, El Triunfo, Los Ángeles, Municipal, Mi Cautivo y San Ramón. Los moradores de Villa María, son en su mayoría agricultores provenientes de Lancones, quienes fueron reubicados para facilitar la construcción de la Represa Poechos.