Solicitarán que Gore sea unidad ejecutora de canal de riego La Capilla

Nota de prensa
Infraestructura de riego beneficia a casi 1500 agricultores
Autoridades y dirigentes gestionan importante proyecto

Fotos: Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional GSRLCC

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

5 de febrero de 2025 - 10:27 a. m.

La Municipalidad Distrital de Miguel Checa (Sullana), solicitará que el Gobierno Regional sea la Unidad Ejecutora del proyecto para la construcción de un canal de riego que beneficia a casi 1500 agricultores del sector La Capilla. La bocatoma o punto de captación es la Presa Sullana, ejecutada por la gestión del gobernador Luis Neyra León.

El alcalde de Miguel Checa, Pedro Zapata Zócola, indicó que el perfil de esta obra fue elaborado por la comuna sullanera, pero hasta ahora no se levantaron las observaciones, por lo cual no hay avances significativos. Por ello, se buscó el apoyo del Gobierno Regional, debido a que desde La Capilla hasta Jíbito es el tramo con mayor necesidad de agua para riego.

“El ingeniero (Jorge) Irazabal tiene experiencia en temas agrícolas y nos indicó los parámetros para continuar con la gestión para hacer realidad este proyecto que incluye las actividades de excavación, revestimiento y distribución del líquido”, manifestó Zapata.

El vicepresidente de la Comisión de Usuarios Margen Izquierda del Río Chira, Saúl García, informó que este proyecto beneficiará a 1480 agricultores que riegan 18 mil hectáreas de banano orgánico, arroz y caña. Refirió, que actualmente usan el riego por bombeo, el cual se gasta 10 veces más que si se abastecen los sembríos por gravedad.

Al respecto, el agricultor Jorge Chiroque Ramos, detalló que para mantener una hectárea se necesitan 3 horas de riego, que representan una inversión de 420 soles. Indicó que este gasto se realiza un mínimo de 10 veces año para no afectar la plantación. Si esto se hace por gravedad el costo no superaría los 60 soles.