Más De 10 Mil 500 Personas Se Atendieron En La Uviclin De Chulucanas

Nota de prensa
Chulucanas, Martes 29 De Marzo. La Implementación De Una Unidad De Vigilancia Clínica En Chulucanas, Por Parte Del Gobierno Regional De Piura, A Través De La Sub Región De Salud Morropón Huancabamba,

29 de marzo de 2022 - 12:00 a. m.

Chulucanas, martes 29 de marzo. La implementación de una Unidad de Vigilancia Clínica en Chulucanas, por parte del Gobierno Regional de Piura, a través de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, en coordinación con la municipalidad provincial de Morropón Chulucanas, ha permitido que 10 mil 530 personas reciban atención oportuna, esto desde enero del 2021 a la fecha.
 
Al respecto, el director de la Sub Región de Salud Morrpón Huancabamba, Méd. Óscar Berrú Várgas, dijo que con esta estrategia se salvaron vidas, pues se brindó atención oportuna.
 
“Contar con el Uviclin ha sido clave para afrontar el dengue, chikungunya y zika en Chulucanas y todo el Alto Piura. Se logró brindar un soporte más al hospital de Chulucanas con la hospitalización de pacientes. También se continúa con las actividades preventivas promocionales y de seguimiento de pacientes”, refirió.
 
Mencionó que esta importante estrategia fue posible gracias al apoyo del gobernador regional, Méd. Servando Gracía Correa, quien estuvo siempre dispuesto a apoyar con recursos y la logística necesaria, así como al alcalde provincial de Morropón, Ing. Nelson Mío Reyes, para el apoyo logístico y con un recurso especializado en infectología.
 
Cabe precisar que actualmente la Uviclin, que está dentro de los servicios ofrecidos por la Institución Prestadora de Servicios de Salud (Ipress), se ubica en el estadio Olímpico de Chulucanas y, el horario de atención es de lunes a domingo de 8 a.m. a 12:30 m. y de 2 p.m. a 7 p.m. Además, los usuarios que mayor uso han hecho de este servicio proceden de los distritos de Chulucanas, Morropón, La Matanza, Buenos Aires, Salitral y Santa Catalina de Mosa.
 
Importante:
En el presente año, hasta el día martes 22 de marzo, se logró atender, en la parte preventiva y de hospitalización, a 2 mil 933 pacientes.
 
Dato:
Actualmente, la Ipress cuenta con 42 recursos humanos distribuidos en 7 médicos, 5 enfermeras, 13 técnicos en enfermería, 3 técnicos de farmacia, 1 bióloga, 3 tecnólogos en laboratorio, 1 técnico en laboratorio, 3 trabajadores de limpieza, 1 personal de servicio general, 1 personal de administrativo y 4 vigilantes.
 
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.