Comerciantes Conocen Riesgos De Útiles Escolares No Saludables En Chulucanas

Nota de prensa
Chulucanas, Lunes 17 De Marzo. El Gobierno Regional Piura, Liderado Por El Méd. Servando García Correa, Trabaja Arduamente Para Prevenir Daños De Salud Pública, A Través Del Fortalecimiento De Capacid

17 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.

Chulucanas, lunes 17 de marzo. El Gobierno Regional Piura, liderado por el Méd. Servando García Correa, trabaja arduamente para prevenir daños de salud pública, a través del fortalecimiento de capacidades de actores sociales y población en general.

En este sentido, la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, que dirige el Méd. Raúl Amaya, a través de la Dirección de Regulación y Fiscalización Sanitaria, convocó a comerciantes dedicados a la venta de útiles escolares a fin de explicarles el riesgo que representa la venta de productos de dudosa procedencia.

Al respecto, el Blgo. Milton Pardo Abad, encargado del área de Ecología, Protección del Ambiente y Salud Ocupacional, refirió que la idea de esta charla es que las personas entiendan que no deben vender útiles escolares que no tengan autorización sanitaria, registro nacional y la edad apta para su uso.

“Las consecuencias de adquirir útiles escolares que no tengan autorización sanitaria pueden ser fatales: alergia en la piel, daño estomacal, hepático y renal, así como problemas en el aprendizaje y desarrollo, debido a las sustancias tóxicas”, informó.

Indicó que los útiles escolares saludables (con autorización sanitaria) no contienen materiales tóxicos como plomo, cromo, cadmio o selenio (metales pesados), etc.

“Exhortamos a la población en general acudir a establecimientos y lugares de venta formales”, mencionó.

Importante:
Antes de comprar un producto, se recomienda tomar atención en el rotulado (encabezado del producto donde se exponen sus características), que debe tener información detallada, como es: Razón social del fabricante o importador, dirección, número de RUC, detalles de su uso, edad objetivo, números de Registro Nacional y Autorización Sanitaria otorgados por DIGESA.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.