Continuarán Campañas Gratuitas De Certificación De Personas Con Discapacidad En Todo El Alto Piura

Nota de prensa
Chulucanas, Lunes 27 De Enero. Velar Por Los Derechos De Las Poblaciones Vulnerables Y Su Reconocimiento A Nivel Nacional Es Prioridad Del Gobernador Regional, Méd. Servando García Correa Y El Directo

27 de enero de 2020 - 12:00 a. m.

Chulucanas, lunes 27 de enero. Velar por los derechos de las poblaciones vulnerables y su reconocimiento a nivel nacional es prioridad del gobernador regional, Méd. Servando García Correa y el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Raúl Amaya.

En este sentido, la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba realizará campañas gratuitas de certificación de personas con discapacidad en todo el Alto Piura, así lo informó el responsable de la Estrategia de Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de Salud en Personas con Discapacidad, Odont. Martín Sandoval Zapata.

Indicó que para este año la meta es lograr certificar a 2 400 personas con discapacidad.

“Si tienen algún familiar con discapacidad, el apoderado deberá acercarse al establecimiento de salud más cercano y solicitar la evaluación médica; el proceso de certificación es totalmente gratis”, dijo.

Refirió que las personas certificadas con discapacidad pueden acceder a beneficios sociales que la Ley General de Personas con Discapacidad brinda, como la pensión no contributiva para los casos severos en condiciones de pobreza, la bonificación en el concurso público de méritos, estar dentro de la cuota de empleo, entre otros.

“Contamos con 12 médicos certificadores ubicados en los centros de salud de San Miguel de El Faique, Santo Domingo, Morropón, Buenos Aires, Yamango, La Encantada, Chalaco, Frías, Salitral, La Matanza y Huancabamba”, mencionó.

Comunicó que en las próximas semanas, se realizará una capacitación para acreditar a más médicos certificadores a fin de ampliar la cobertura de pacientes.

“También existe la propuesta de poder contratar a un médico especialista en rehabilitación para enseñar a los familiares de los discapacitados la forma correcta de apoyar en la rehabilitación de su pariente”, agregó.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.