Preparan Mousse De Sangrecita Para Combatir La Anemia En Canchaque

Nota de prensa
Chulucanas, Lunes 30 De Diciembre. Para Combatir La Anemia, No Hay Nada Mejor Que Incluir Alimentos Ricos En Hierro, Como La Sangrecita, Ya Que Posee Mayor Porcentaje Que El Hígado Y Las Carnes Rojas.

30 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.

Chulucanas, lunes 30 de diciembre. Para combatir la anemia, no hay nada mejor que incluir alimentos ricos en hierro, como la sangrecita, ya que posee mayor porcentaje que el hígado y las carnes rojas.

En ese sentido, la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, a través del centro de salud de Canchaque, viene promoviendo la preparación de mousse de sangrecita.

La actividad, realizada con mucha creatividad por personal de salud de la zona, está dirigida a madres gestantes y niños menores de 5 años de Canchaque y sus alrededores.

“La sangre de pollo es rica en nutrientes y apta para el consumo humano. Su importancia nutricional radica en su muy elevado aporte de hierro, un mineral en deficiencia en muchos grupos poblacionales en particular niños y mujeres”, informó la nutricionista, Ingrid Santander Ramírez.

Mencionó que el mousse de sangrecita debe incluir ingredientes como 100 gramos de sangrecita de pollo, 20 gramos de canela entera, grageas de colores para la decoración, cáscara de naranja y 30 gramos de flan de chocolate.

“Para la preparación se debe cocinar la sangrecita de pollo y luego licuar. Luego, hay que preparar el flan en una olla y agregar la sangre licuada con trozos de canela y cáscara de naranja. Dejar hervir; servir con tostadas o fruta picada”, explicó.

En su intervención el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Raúl Amaya, felicitó el trabajo que viene realizando el personal de salud (en todo el Alto Piura) para contrarrestar ésta peligrosa enfermedad.

“Este trabajo involucra a todos los sectores. Gracias al trabajo articulado con el gobernador regional, Méd. Servando García Correa, venimos promoviendo la salud preventiva en las zonas vulnerables”, agregó.

Importante:
Sus síntomas más comunes son: el cansancio, dificultad para respirar, para concentrarse, mareos, dolor de cabeza, frío en manos y pies, palidez o dolor en el pecho. La anemia afecta principalmente a las mujeres y niños.

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.