Capacitan A Promotores De Salud Para Atención De Niño Y Gestante En La Sierra
Nota de prensa
23 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.
Chulucanas, miércoles 23 de octubre. Cerca de 80 promotores de salud de Huancabamba y Huarmaca fueron capacitados para la atención del niño y la gestante en la sierra altopiruana.
La actividad, que estuvo a cargo de personal de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, confirma la articulación de acciones entre el sector Salud y la población, esto con la finalidad de solucionar problemas más frecuentes en las localidades intervenidas.
Durante la capacitación, realizada por dos días, se explicó a los asistentes la importancia de ser un promotor de salud, sus funciones, los factores que producen riesgo en la salud materna dentro de una comunidad, detección oportuna de signos de alarma en gestante y niño, las enfermedades más comunes y sus síntomas, entre otros.
Al término de la actividad, los participantes aprendieron a identificar las brechas de salud existentes dentro de su localidad y sobre la diferencia entre emergencia y urgencia, así como la forma adecuada de realizar una referencia y contra referencia; además, se comprometieron a trabajar en el marco de sus roles y sus funciones con el fin de contribuir al desarrollo de su comunidad para mejorar la calidad de vida de la población.
En su intervención, el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Raúl Amaya Silva, destacó el rol de los promotores de salud en la prevención de enfermedades.
“Con el apoyo de ustedes lograremos promover la cultura preventiva. Gracias por el trabajo voluntario que vienen realizando en beneficio de sus comunidades”, precisó.
De igual forma, felicitó el trabajo que vienen realizando los organizadores de esta importante actividad como son el responsable de la Dirección de Educación y Organización Comunitaria, Lic. Brandy Espinoza Rojas; encargada de Materno Neonatal, Obst. Tania Salazar Palacios y del Programa Articulado Nutricional, Lic. Ingrid Ballena Custodio.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL