Capacitan A Personal De Salud En Manejo Clínico Y Administración De Tratamiento En Pacientes Con Leishmaniasis
Nota de prensa
26 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
La Sub Región de Salud Morropón Huancabamba viene realizando la capacitación “Actualización en manejo clínico y administración de tratamiento en pacientes con Leishmaniasis”, dirigido a médicos y enfermeros de nuestro ámbito jurisdiccional.
Se espera que esta capacitación contribuya con el fortalecimiento de las acciones de vigilancia, diagnóstico y tratamiento de las leishmaniasis en el Alto Piura, así como la mejora de la atención de las personas afectadas con esta enfermedad.
“El diagnóstico oportuno de los casos de leishmaniasis reducen la prevalencia de la enfermedad y previenen la discapacidad y la muerte. La detección precoz y el tratamiento farmacológico ayudan a reducir la transmisión y a controlar la propagación y la carga de la enfermedad”, recalcó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Jaime Chanduví Rivas.
Indicó que existen medidas de prevención para evitar las picaduras de los mosquitos flebótomos, que transmiten la enfermedad, de las siguientes maneras: hacer uso de mosquiteros, eliminar la maleza, usar repelentes y ropa protectora.
La capacitación estuvo a cargo del Méd. Alexandro Cruzado Aquino y la Lic. Enf. Fabiola Frías.
La leishmaniasis es una enfermedad infecciosa que afecta la piel y los órganos de los mamíferos, incluido el hombre. Es causada por un parásito llamado Leishmania y es transmitido por la picadura de un mosquito llamado flebótomo, que actúa como transmisor de la enfermedad.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL.