Guillain Barré: Síntomas Más Comunes De Este Síndrome No Contagioso
Nota de prensa
10 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
Al respecto, la neuróloga Peggy Martínez Esteban, integrante de la comisión de expertos del Minsa que continúa evaluando los casos en la región Piura, señaló que la mayor cantidad de personas que presentan estos cuadros empiezan a sentir una debilidad en los miembros inferiores y puede involucrar a miembros superiores.
"Las personas pueden tener dificultad para caminar rápido o correr, así como dificultad para hacer algún esfuerzo con la mano como abrir una botella. Esto puede progresar hasta no poder caminar y quedarse postrado en cama", detalló.
Añadió que los principales síntomas son: debilidad o falta de fuerza, hormigueo en manos y pies, así como dolor muscular generalizado.
La mayoría de los casos que se registran en el país están asociados generalmente al cambio del clima por la temporada de heladas y friaje, y es por este motivo que están asociados a una infección respiratoria o digestiva que se presenta una a dos semanas antes del síndrome. La experta reiteró que este síndrome no es contagioso.
En la región Piura hay 45 casos confirmados clínicamente, pero aún falta precisar el diagnóstico con pruebas de laboratorio. Tres de ellos fallecieron las últimas semanas.
En el Alto Piura tenemos un caso sospechoso reportado en la ciudad de Chulucanas, se trata de un adulto de 65. Actualmente, se encuentra internado en el hospital Cayetano Heredia de Piura.
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional.