Operativo conjunto para sensibilizar a familias renuentes a labor de lucha contra el dengue en Chulucanas
Nota de prensa
7 de noviembre de 2025 - 8:40 a. m.
El Gobierno Regional Piura viene liderando una estrategia de trabajo conjunto para sensibilizar a familias que no permiten que los inspectores sanitarios realicen las actividades preventivas y de contro del dengue en Chulucanas.
Al respecto, en compañía de Fiscalización, Serenazgo, Policía Municipal y del área de Residuos Sólidos, el equipo técnico de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba visitó las viviendas de familias que obstaculizan las labores del sector Salud.
Durante la jornada, no solo se logró aperturar la viviendas para realizar las inspección de las mismas, sino que también se informó a los dueños de casa de la existencia y aplicabilidad de la Ordenanza Municipal N°05-2024-MPM-CH, la misma que contempla sanciones contra quienes "impedan y obstaculicen las labores de vigilancia y control del vector Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika", con el 5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), cuyo valor es de S/ 5 350.00.
Tras la jornada, las familias asumieron el compromiso de permitir el ingreso a sus viviendas de los inspectores sanitarios, así como poner en práctica hábitos saludables de lavado y tapado de recipientes, así como de eliminación de potenciales criaderos de zancudos (chapas, llantas, botellas, etc.).
Link de descarga directa de la Ordenanza:
https://acortar.link/0viQBl
Al respecto, en compañía de Fiscalización, Serenazgo, Policía Municipal y del área de Residuos Sólidos, el equipo técnico de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba visitó las viviendas de familias que obstaculizan las labores del sector Salud.
Durante la jornada, no solo se logró aperturar la viviendas para realizar las inspección de las mismas, sino que también se informó a los dueños de casa de la existencia y aplicabilidad de la Ordenanza Municipal N°05-2024-MPM-CH, la misma que contempla sanciones contra quienes "impedan y obstaculicen las labores de vigilancia y control del vector Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika", con el 5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), cuyo valor es de S/ 5 350.00.
Tras la jornada, las familias asumieron el compromiso de permitir el ingreso a sus viviendas de los inspectores sanitarios, así como poner en práctica hábitos saludables de lavado y tapado de recipientes, así como de eliminación de potenciales criaderos de zancudos (chapas, llantas, botellas, etc.).
Link de descarga directa de la Ordenanza:
https://acortar.link/0viQBl