Centro de salud I-4 Canchaque logró certificar como "Establecimiento Amigo de la Madre, la Niña y el Niño"
Nota de prensa
24 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, a través del equipo evaluador, hizo entrega del certificado que acredita al centro de salud I-4 Canchaque como "Establecimiento Amigo de la Madre, la Niña y el Niño".
Luego de un riguroso proceso de evaluación tanto interna como externa que involucra la capacitación de todo el personal, así como de autoridades y beneficiarias, y el trato amable, comprometido, acogedor y participativo, dicho centro de salud logró acumular más de 94.44 puntos de los 80 que es el mínimo requerido para certificar como tal.
Cabe mencionar que la certificación tiene como objetivo reconocer a la lactancia materna como el primer alimento a favor de la nutrición y el desarrollo de los niños, para ello es importante analizar en qué medida se han mejorado los procesos que, antes, durante y después del parto, aseguran una mejor salud de la infancia y repercutirá positivamente en el desarrollo integral de la persona.
El director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Elvys Román Huamán, felicitó el compromiso del personal de Canchaque para lograr este importante objetivo; además, resaltó el trabajo de los equipos capacitadores tanto de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba como de la Diresa Piura.
Dato:
Esta iniciativa fue creada en 1991 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para lograr que los hospitales y servicios de salud fomenten la lactancia materna y sensibilicen a los padres y madres en la importancia del amamantamiento como mejor comienzo para la vida de las niñas y los niños.
Luego de un riguroso proceso de evaluación tanto interna como externa que involucra la capacitación de todo el personal, así como de autoridades y beneficiarias, y el trato amable, comprometido, acogedor y participativo, dicho centro de salud logró acumular más de 94.44 puntos de los 80 que es el mínimo requerido para certificar como tal.
Cabe mencionar que la certificación tiene como objetivo reconocer a la lactancia materna como el primer alimento a favor de la nutrición y el desarrollo de los niños, para ello es importante analizar en qué medida se han mejorado los procesos que, antes, durante y después del parto, aseguran una mejor salud de la infancia y repercutirá positivamente en el desarrollo integral de la persona.
El director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Elvys Román Huamán, felicitó el compromiso del personal de Canchaque para lograr este importante objetivo; además, resaltó el trabajo de los equipos capacitadores tanto de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba como de la Diresa Piura.
Dato:
Esta iniciativa fue creada en 1991 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para lograr que los hospitales y servicios de salud fomenten la lactancia materna y sensibilicen a los padres y madres en la importancia del amamantamiento como mejor comienzo para la vida de las niñas y los niños.