Cerca de 1 5000 pobladores recibieron su certificado de discapacidad en el Alto Piura
Nota de prensasalud

3 de setiembre de 2025 - 10:54 a. m.
Con el objetivo de lograr que las personas con discapacidad reciban los beneficios que determina la ley, se respeten sus derechos y se les brinde igualdad de oportunidades dentro de la sociedad, el Gobierno Regional Piura, a través de la Estrategia de Discapacidad de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, realizó la entrega, en lo que va del año, de 1 455 certificados a personas con discapacidad.
Estas jornadas sociales, realizadas en los distritos de las provincias de Morropón, Huancabamba y Ayabaca, permiten que este grupo poblacional acceda a beneficios que mejoran notablemente su salud y calidad de vida como: terapia y mantenimiento médico, solvencia económica, reconocimiento a nivel nacional, atención preferencial en instituciones públicas o privadas, equipos especializados de apoyo, entre otros.
“Las campañas de certificación, que es impulsada por el Gobierno Regional Piura, nos permiten otorgar los beneficios correspondientes de acuerdo al grado de severidad de la discapacidad”, manifestó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Elvys Román Huamán.
Datos:
Estas actividades, que contaron con el apoyo de médicos certificadores del ámbito de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, consistieron en evaluación, calificación y certificación del paciente, a través del “Cálculo de Baremo” que mide los niveles de aprendizaje y participación del individuo, determinando el grado de discapacidad del mismo (leve, moderado o severo).
La certificación tiene una duración de 6 meses a 6 años, una vez caducada puede ser renovada.
Estas jornadas sociales, realizadas en los distritos de las provincias de Morropón, Huancabamba y Ayabaca, permiten que este grupo poblacional acceda a beneficios que mejoran notablemente su salud y calidad de vida como: terapia y mantenimiento médico, solvencia económica, reconocimiento a nivel nacional, atención preferencial en instituciones públicas o privadas, equipos especializados de apoyo, entre otros.
“Las campañas de certificación, que es impulsada por el Gobierno Regional Piura, nos permiten otorgar los beneficios correspondientes de acuerdo al grado de severidad de la discapacidad”, manifestó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Elvys Román Huamán.
Datos:
Estas actividades, que contaron con el apoyo de médicos certificadores del ámbito de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, consistieron en evaluación, calificación y certificación del paciente, a través del “Cálculo de Baremo” que mide los niveles de aprendizaje y participación del individuo, determinando el grado de discapacidad del mismo (leve, moderado o severo).
La certificación tiene una duración de 6 meses a 6 años, una vez caducada puede ser renovada.