Certificación de centros de salud que promueven la lactancia materna beneficiará a 15 mil infantes del Alto Piura
Nota de prensa
2 de julio de 2025 - 8:05 a. m.
Con la finalidad de proteger la salud de la población infantil, el Gobierno Regional Piura y la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba promueven la certificación de centros de salud “Amigo de la madre, el niño y la niña”.
Cabe destacar que dicha certificación beneficiará a 15 mil infantes (menores de 3 años) del Alto Piura.
Los establecimientos de salud que están avanzando con este importante proceso, que es promovido por el Ministerio de Salud, son: Santo Domingo, San Miguel de El Faique, Canchaque, Morropón y Chalaco.
Al respecto, mediante consejerías, se viene impulsando la lactancia del recién nacido dentro de la primera hora de su nacimiento, así como la promoción y protección de la lactancia materna no solo hasta los 6 meses sino hasta los 2 años a más con alimentos complementarios ricos en hierro de origen animal contribuyendo a la reducción de la anemia.
Cabe mencionar que, para lograr la certificación, dichos establecimientos de salud pasarán por una evaluación a cargo del Comité Técnico Regional de Lactancia Materna quienes considerarán 4 criterios: 10 pasos para la lactancia materna exitosa; no usar ni tener publicidad de biberones, chupones y fórmulas infantiles; además, tener implementado un lactario institucional.
Cabe destacar que dicha certificación beneficiará a 15 mil infantes (menores de 3 años) del Alto Piura.
Los establecimientos de salud que están avanzando con este importante proceso, que es promovido por el Ministerio de Salud, son: Santo Domingo, San Miguel de El Faique, Canchaque, Morropón y Chalaco.
Al respecto, mediante consejerías, se viene impulsando la lactancia del recién nacido dentro de la primera hora de su nacimiento, así como la promoción y protección de la lactancia materna no solo hasta los 6 meses sino hasta los 2 años a más con alimentos complementarios ricos en hierro de origen animal contribuyendo a la reducción de la anemia.
Cabe mencionar que, para lograr la certificación, dichos establecimientos de salud pasarán por una evaluación a cargo del Comité Técnico Regional de Lactancia Materna quienes considerarán 4 criterios: 10 pasos para la lactancia materna exitosa; no usar ni tener publicidad de biberones, chupones y fórmulas infantiles; además, tener implementado un lactario institucional.