Cerca de 140 estudiantes de Piedra del Toro - Morropón se benefician con proyecto de prevención de embarazos en adolescentes
Nota de prensa
1 de julio de 2025 - 8:58 a. m.
Las Agentes Comunitarias de Salud Afroperuanas del distrito de Morropón dieron inicio al proyecto "Fortalecimiento de las estrategias integrales para prevenir el embarazo adolescente en 137 estudiantes de secundaria de la I.E. César Vallejo de Piedra del Toro, distrito de Morropón" financiado con 15 mil soles por la Unión Europea, tras resultar ganadoras del concurso nacional 'Salud para todos'.
En esta apertura de actividades, mediante una feria informativa, se sensibilizó a los estudiantes (mujeres y varones) en temas de salud sexual y reproductiva, prevención de casos de violencia, intercambio de roles y corresponsabilidad, derechos humanos, entre otros.
También se dieron a conocer los 4 talleres que se realizarán a lo largo de los 2 meses que dura el proyecto, los mismos que estan relacionados a comunicación familiar y prevención de embarazos en adolescentes, concurso de periódicos murales, rutas de denuncia para la protección familiar y feria educativa con sociodramas participativos.
Además, se expuso la lista de resultados esperados relacionados al incremento de conocimientos sobre derechos sexuales, reproductivos y el derecho a una vida libre de violencia.
"Prevenir embarazos en adolescentes, es invertir en una sociedad más próspera y con oportunidades. Con apoyo del Gobierno Regional Piura seguiremos promoviendo este tipo de actividades, a fin de empoderar a los estudiantes en el cuidado de su propia salud", dijo el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Aníbal Calle Chumacero.
La jornada contó con la participación de representantes de instituciones públicas como la Municipalidad Distrital de Morropón, Ugel Morropón, Suprefectura, Policía Nacional del Perú, entre otros.
En esta apertura de actividades, mediante una feria informativa, se sensibilizó a los estudiantes (mujeres y varones) en temas de salud sexual y reproductiva, prevención de casos de violencia, intercambio de roles y corresponsabilidad, derechos humanos, entre otros.
También se dieron a conocer los 4 talleres que se realizarán a lo largo de los 2 meses que dura el proyecto, los mismos que estan relacionados a comunicación familiar y prevención de embarazos en adolescentes, concurso de periódicos murales, rutas de denuncia para la protección familiar y feria educativa con sociodramas participativos.
Además, se expuso la lista de resultados esperados relacionados al incremento de conocimientos sobre derechos sexuales, reproductivos y el derecho a una vida libre de violencia.
"Prevenir embarazos en adolescentes, es invertir en una sociedad más próspera y con oportunidades. Con apoyo del Gobierno Regional Piura seguiremos promoviendo este tipo de actividades, a fin de empoderar a los estudiantes en el cuidado de su propia salud", dijo el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Aníbal Calle Chumacero.
La jornada contó con la participación de representantes de instituciones públicas como la Municipalidad Distrital de Morropón, Ugel Morropón, Suprefectura, Policía Nacional del Perú, entre otros.