Gore Piura inicia fumigación de 3 mil 800 viviendas en La Matanza y anexos
Nota de prensa

27 de mayo de 2025 - 10:20 a. m.
¡Firmes en la lucha contra el dengue! Por ello, el Gobierno Regional Piura y la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba iniciaron la jornada de fumigación de cerca de 3 mil 800 viviendas en el distrito de La Matanza y anexos.
La campaña, que permite eliminar el zancudo Aedes Aegypti en vuelo, se realiza en tres vueltas y en horario de 6 a.m. a 10 a.m. La primera vuelta culmina el día de mañana miércoles; la segunda vuelta, el 16 y 18 de mayo y la tercera vuelta, el 19 y 20 de abril.
Cabe destacar que son 22 los fumigadores que visitan casa por casa para realizar esta importante labor.
“La fumigación solo elimina el zancudo Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika, en vuelo. Los más importante es poner en práctica los hábitos saludables en casa, como lavar, escobillar y tapar bien los depósitos donde se almacena agua; además, hay que eliminar todo objeto inservible que es potencial criadero de zancudos (llantas, botellas, chapas, baldes rotos, etc.)”, manifestó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Aníbal Calle Chumacero.
Dato:
En el primero día de fumigación, se intervino un aproximado de 1 800 viviendas. El día de mañana se coberturará las 2 000 restantes.
La campaña, que permite eliminar el zancudo Aedes Aegypti en vuelo, se realiza en tres vueltas y en horario de 6 a.m. a 10 a.m. La primera vuelta culmina el día de mañana miércoles; la segunda vuelta, el 16 y 18 de mayo y la tercera vuelta, el 19 y 20 de abril.
Cabe destacar que son 22 los fumigadores que visitan casa por casa para realizar esta importante labor.
“La fumigación solo elimina el zancudo Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika, en vuelo. Los más importante es poner en práctica los hábitos saludables en casa, como lavar, escobillar y tapar bien los depósitos donde se almacena agua; además, hay que eliminar todo objeto inservible que es potencial criadero de zancudos (llantas, botellas, chapas, baldes rotos, etc.)”, manifestó el director de la Sub Región de Salud Morropón Huancabamba, Méd. Aníbal Calle Chumacero.
Dato:
En el primero día de fumigación, se intervino un aproximado de 1 800 viviendas. El día de mañana se coberturará las 2 000 restantes.