Modificaciones N° 05 – 2024 Cefalosporinas
Informe
15 de enero de 2025
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
R.D. N' 16147 -2024-DIGEMID/DPF/EMNDYO/MIN SA
VISTOS, el expediente interno N' 24-079697-1 e INFORME NO 015-2024-MINSA/DIGEMID/DFAU/ECENAFyT, sobre seguridad para productos farmacéuticos que contienen Cefalosporinas;
SE RESUELVE:
Artículo 1'’.- Disponer que los titulares de los registros sanitarios de los productos farmacéuticos vigentes que contengan CEFALOSPORINAS para administración por vía oral y vía parenteral, deben incluir la siguiente información en la ficha técnica, en los
apartados de:
• Información del producto para el profesional:
Dosis recomendada y ajuste de dosis:
Posoloqía en pacientes con función renal reducida:
Después de una dosis de carga inicial adecuada a la gravedad de la infección, se recomienda el siguiente esquema de dosificación reducida:
Advertencia y precauciones de uso:
- Renal:
Los pacientes con insuficiencia renal (es decir, aclaramiento de creatinina de 50 ml/min/1,73 m2 o menos) deben recibir el esquema posológico especial de cefalosporinas inyectable recomendado en dosis recomendada y ajuste de dosis. Pueden producirse concentraciones séricas altas y prolongadas de antibióticos a partir de dosis normales en pacientes con
reducción transitoria o persistente de la diuresis debido a insuficiencia renal
La dosis diaria total debe reducirse cuando se administra cefalosporinas a dichos pacientes para evitar las consecuencias clínicas, por ejemplo, convulsiones, encefalopatía, asterixis y excitabilidad neuromuscular debido a niveles elevados de antibióticos (ver dosis recomendada y ajuste de dosis y sobredosis). La dosis continuada debe determinarse según el grado de
insuficiencia renal, la gravedad de la infección y la susceptibilidad del organismo causante.
Reacciones Adversas:
Reacciones del sistema nervioso central reportadas en <1% de los
pacientes:
Dolor de cabeza, mareos, parestesia, alucinaciones y letargo. Ha habido informes de secuelas neurológicas que incluyen temblor, mioclonía convulsiones, encefalopatía y coma en pacientes con insuficiencia renal en quienes la dosis de cefalosporinas no se ha reducido adecuadamente. Se han notificado convulsiones con varias cefalosporinas.
Sobredosis:
- Signos y síntomas:
• Se ha producido sobredosis en pacientes con insuficiencia renal. Las reacciones han incluido actividad convulsiva, encefalopatía, asterixis y excitabilidad neuromuscular.
Los pacientes que reciben una sobredosis aguda deben ser observados cuidadosamente y recibir tratamiento de apoyo.
En presencia de insuficiencia renal, la hemodiálisis o la diálisis peritoneal pueden ayudar a eliminar las cefalosporinas del cuerpo.
Se informa que la administración de grandes dosis de cefalosporinas parenterales puede provocar mareos, parestesias y dolores de cabeza Pueden ocurrir convulsiones después de una sobredosis con algunas cefalosporinas, particularmente en pacientes con insuficiencia renal en quienes es probable que se produzca acumulación.
R.D. N' 16147 -2024-DIGEMID/DPF/EMNDYO/MIN SA
VISTOS, el expediente interno N' 24-079697-1 e INFORME NO 015-2024-MINSA/DIGEMID/DFAU/ECENAFyT, sobre seguridad para productos farmacéuticos que contienen Cefalosporinas;
SE RESUELVE:
Artículo 1'’.- Disponer que los titulares de los registros sanitarios de los productos farmacéuticos vigentes que contengan CEFALOSPORINAS para administración por vía oral y vía parenteral, deben incluir la siguiente información en la ficha técnica, en los
apartados de:
• Información del producto para el profesional:
Dosis recomendada y ajuste de dosis:
Posoloqía en pacientes con función renal reducida:
Después de una dosis de carga inicial adecuada a la gravedad de la infección, se recomienda el siguiente esquema de dosificación reducida:
Advertencia y precauciones de uso:
- Renal:
Los pacientes con insuficiencia renal (es decir, aclaramiento de creatinina de 50 ml/min/1,73 m2 o menos) deben recibir el esquema posológico especial de cefalosporinas inyectable recomendado en dosis recomendada y ajuste de dosis. Pueden producirse concentraciones séricas altas y prolongadas de antibióticos a partir de dosis normales en pacientes con
reducción transitoria o persistente de la diuresis debido a insuficiencia renal
La dosis diaria total debe reducirse cuando se administra cefalosporinas a dichos pacientes para evitar las consecuencias clínicas, por ejemplo, convulsiones, encefalopatía, asterixis y excitabilidad neuromuscular debido a niveles elevados de antibióticos (ver dosis recomendada y ajuste de dosis y sobredosis). La dosis continuada debe determinarse según el grado de
insuficiencia renal, la gravedad de la infección y la susceptibilidad del organismo causante.
Reacciones Adversas:
Reacciones del sistema nervioso central reportadas en <1% de los
pacientes:
Dolor de cabeza, mareos, parestesia, alucinaciones y letargo. Ha habido informes de secuelas neurológicas que incluyen temblor, mioclonía convulsiones, encefalopatía y coma en pacientes con insuficiencia renal en quienes la dosis de cefalosporinas no se ha reducido adecuadamente. Se han notificado convulsiones con varias cefalosporinas.
Sobredosis:
- Signos y síntomas:
• Se ha producido sobredosis en pacientes con insuficiencia renal. Las reacciones han incluido actividad convulsiva, encefalopatía, asterixis y excitabilidad neuromuscular.
Los pacientes que reciben una sobredosis aguda deben ser observados cuidadosamente y recibir tratamiento de apoyo.
En presencia de insuficiencia renal, la hemodiálisis o la diálisis peritoneal pueden ayudar a eliminar las cefalosporinas del cuerpo.
Se informa que la administración de grandes dosis de cefalosporinas parenterales puede provocar mareos, parestesias y dolores de cabeza Pueden ocurrir convulsiones después de una sobredosis con algunas cefalosporinas, particularmente en pacientes con insuficiencia renal en quienes es probable que se produzca acumulación.
Esta publicación pertenece al compendio Alertas DIGEMID - DSRSLCC