Gobierno Regional promueve acceso de familias piuranas a Fondo MiVivienda
Nota de prensa
17 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
A cargo de la inauguración y el discurso de bienvenida en representación gobernador Servando García Correa, se hizo presente la directora regional de Vivienda, Cynthia Coronado Checa, quien además expuso las modalidades que tiene el Centro Autorizado Regional para obtener el Bono Familiar Habitacional, y resaltó el trabajo articulado que se realiza con los diferentes gobiernos locales en beneficio de las familias piuranas.
La feria se desarrolló en la explanada del Centro Comercial Real Plaza, con la participación de 11 empresas que expusieron 15 proyectos inmobiliarios y una oferta superior a las 5,000 viviendas. Así como tres entidades financieras (Interbank, MiCasita Hipotecaria y Caja Huancayo) que evaluarán crediticiamente a los interesados a fin de obtener un crédito MiVivienda pre aprobado.
Oferta
En la actualidad Piura cuenta con una oferta total de 5,256 viviendas en 21 proyectos inmobiliarios ubicados en Piura, Castilla, Catacaos, Veintiséis de Octubre y Chulucanas en la provincia de Morropón.
En el caso de las viviendas verdes, a la fecha se han certificado siete proyectos que significan una oferta superior a las 4 mil viviendas. Estas corresponden a Los Parques de Piura 2 (con 240 viviendas), Oasis de Piura (con 2352 viviendas), Garden 360 (con 145 viviendas), Alameda Santa Ana (con 144 viviendas), Edificio Multifamiliar I Los Parques del Chipe (con 60 viviendas), Proyecto Céntrika Condominio (con 436 viviendas), y el Conjunto Habitacional Monte Verde II (con 697 viviendas).
Los productos
Es importante precisar que los productos del FMV son los únicos que otorgan un Bono del Buen Pagador (BBP) de hasta S/ 17,700 para complementar y aumentar la cuota inicial, tiene una tasa fija en soles, posibilidades de prepago y hasta 20 años para cancelar el financiamiento.
En el caso de las viviendas ecosostenibles ofrecen beneficios adicionales como un Bono Mivivienda Verde que varía entre 3% y 4% del monto de financiamiento, una tasa preferencial que va desde 6.99%. Además de construcciones que cuentan con criterios de ahorro energético que permiten a las familias un ahorro de hasta 30% al mes en sus recibos de agua y luz.
En el programa Techo Propio, en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, se otorga un Bono Familiar Habitacional de S/ 33,600 para las familias elegibles.