ONG de Ecuador presenta modelos de viviendas de bambú
Nota de prensaRepresentantes de la ONG Hogar de Cristo, se reunieron con el Gerente Regional de Desarrollo Social y la Directora Regional de Vivienda, para presentar las iniciativas que tiene esta institución en ma
29 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
El Director del Hogar de Cristo de Ecuador, Luis Távara explicó que tienen experiencia en la construcción de más de doscientos mil unidades de viviendas de bambú, por lo cual expuso cinco modelos de estas viviendas para poblaciones vulnerables de pobreza, así como tipos de cabañas para el sector turismo.
Sostuvo, que hay modelos de vivienda de bambú, con estructuras metálicas, madera, pisos de tabla y MDP (conglomerado de madera, caña de Guayaquil y hormigón), con paredes de ladrillo y cemento, baños, escaleras, entre otros. Mientras que en el caso de las cabañas, se pueden construir con terrazas, baños y paredes de bambú tratadas.
El gerente regional de Desarrollo Social, Abog. Tomás Flores Noriega manifestó que “este tipo de vivienda de corte social es una alternativa interesante para poder concretar proyectos en los distritos de mayor vulnerabilidad económica de la región”
“En los próximos días se debe suscribir un convenio para la inmediata implementación de cuatro casas modelo, para que las autoridades y población en general, puedan visitarlas y conocer sus características y bondades; donde además se espera coordinar con los institutos superiores para la inclusión en sus mallas curriculares, un módulo de capacitación en técnicas de construcción de viviendas con material de bambú, y de este modo contribuir con la generación de mano de obra calificada local”; agregó.
La ONG Hogar de Cristo se comprometió a remitir una propuesta al Gobierno Regional, para concretar las posibilidades de implementar estos módulos de vivienda, que estarán dirigidos a cubrir la demanda habitacional, sobre todo en zonas de pobreza extrema, además de buscar la inversión directa entre el gobierno regional y gobiernos locales.
Experiencias de bambú en la región
La Arq.Elba Merino de Lama, directora regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, indicó que actualmente el Gobierno Regional viene incentivando el uso del bambú como un importante material de construcción que beneficia al medio ambiente, tal es así que a la fecha se ha diseñado el parque de bambú en Cilia – Canchaque y construido el paradero de bambú en el km 50 de la carretera a Chulucanas, junto a la ONG Progreso e INBAR.