Umbrales filma construcciones de bambú en la región
Nota de prensa28 de agosto de 2013 - 12:00 a. m.
La grabaciones se iniciaron en el KM 50 de la carretera a Chulucanas, donde estas ONGs en conjunto y la Dirección Regional de Vivienda construyeron un vistoso paradero a base de bambú, que viene siendo utilizado por numerosos transeúntes de esta zona.
La directora regional de Vivienda, Arq.Elba Merino De Lama, mencionó que este paradero se realizó con los pobladores, quienes recibieron durante varios días capacitación teórica y práctica del uso y preservación del bambú, así como de los beneficios medioambientales y socioeconómicos que genera construir con este tipo de materiales.
El equipo de producción posteriormente se trasladó al Centro Poblado de Tamboya, distrito Yamango, provincia Morropón; el cual fue segundo punto de visita en donde recorrieron la finca de bambú y se explicó el buen manejo silvi cultural, preservación y la comercialización de la caña de Guayaquil.
En el tercer día de filmaciones, el distrito de Lalaquiz mostró el proceso de transformación de bambú, herramientas utilizadas para la elaboración de juegos de sala, utensilios, objetos para decoración de la casa, etc.; así como la importancia de la intervención municipal en los proyectos.
El Centro Poblado de Cilia, distrito Canchaque, provincia Huancabamba; fue el último punto de filmación en la sierra de Piura y dio a conocer los métodos de propagación del bambú así como el proyecto “Eco parque”, el cual se construirá a base de bambú en el mes de septiembre y también viene siendo impulsado por la Dirección de Vivienda.
ONG Progreso
En la actualidad esta ONG ejecuta en sociedad con la Red Internacional de Bambú y Ratán – INBAR en la Región Piura los proyectos: ‘’ Iniciativa Sur- Sur para elaborar una alternativa integrada de desarrollo a partir del bambú en América Latina’’ y ‘’ Optimización de Viviendas de Bajo costo de Bambú para la adaptación al cambio climático en Regiones Costeras de Ecuador y Perú’’.
DATO
- El bambú, especialmente de la variedad de Guadua Angustifolia, especie abundante en Piura, está muy relacionado con el tema de construcciones ya que existe una norma técnica del Ministerio de Vivienda, Norma Técnica E-100, en donde se promociona el uso del bambú para la construcción de viviendas, mucho más económica y antisísmicas.
- El programa Umbrales se transmite a nivel nacional y es la primera vez que realiza un reportaje fuera de Lima, por lo cual ha planificado la elaboración del especial del bambú en dos partes.