Realizarán talleres de gestión en saneamiento rural para municipios de la región
Nota de prensaCon el objetivo de fortalecer las capacidades de las áreas técnicas de los Municipios de las provincias de Piura, Sullana, Sechura, Talara, Ayabaca, Morropón, Huancabamba y Paita, para que asuman sus

27 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.
Estos talleres se desarrollarán los días 3, 10, 12, 22,24,26 y 30 de octubre en el marco del Proyecto de Reforzamiento Institucional del Suministro de Agua y Saneamiento en la Zona Norte del Perú (PRISAS), producto del convenio que tiene el Gobierno Regional de Piura con la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA), el cual busca promover la gestión sostenible de los servicios de saneamiento.
Entre los temas a tratar destacan: "Normatividad y competencia de los gobiernos locales en la gestión de los servicios de saneamiento", "Infraestructura del servicio de agua potable", "administración, operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento en zonas rurales", "sensibilización en educación sanitaria", "Elaboración y Plan de Trabajo por las Áreas Técnicas Municipales", entre otros.
Los talleres se desarrollan como parte del Plan de Trabajo del proyecto Prisas, que en esta oportunidad además de las cinco localidades que cobertura como son: Laynas, Macacará, San Pablo, San Jorge y Malacasí, está incluyendo la capacitación a todos los municipios provinciales y distritales de la región.
La Directora Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Arq.Elba Merino De Lama manifestó: "lo que se busca es la gestión sostenible de los servicios de agua y saneamiento, y que las municipalidades asuman sus competencias impulsando tanto la infraestructura, administración, operación y mantenimiento de los servicios, así como la sensibilización sanitaria en el uso y cuidado del recurso hídrico".
Dato
El primer taller denominado "Fortalecimiento de capacidades para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en zonas rurales - modelo PRISAS", se realizará el 3 de octubre en el hotel Costa del Sol a partir de las 9 am y está dirigido a las municipalidades de la provincia de Piura como son: Castilla, Catacaos, La Arena, La Unión, Las Lomas, El Tallan, Cura Mori, Tambogrande.
Entre los temas a tratar destacan: "Normatividad y competencia de los gobiernos locales en la gestión de los servicios de saneamiento", "Infraestructura del servicio de agua potable", "administración, operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento en zonas rurales", "sensibilización en educación sanitaria", "Elaboración y Plan de Trabajo por las Áreas Técnicas Municipales", entre otros.
Los talleres se desarrollan como parte del Plan de Trabajo del proyecto Prisas, que en esta oportunidad además de las cinco localidades que cobertura como son: Laynas, Macacará, San Pablo, San Jorge y Malacasí, está incluyendo la capacitación a todos los municipios provinciales y distritales de la región.
La Directora Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Arq.Elba Merino De Lama manifestó: "lo que se busca es la gestión sostenible de los servicios de agua y saneamiento, y que las municipalidades asuman sus competencias impulsando tanto la infraestructura, administración, operación y mantenimiento de los servicios, así como la sensibilización sanitaria en el uso y cuidado del recurso hídrico".
Dato
El primer taller denominado "Fortalecimiento de capacidades para la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en zonas rurales - modelo PRISAS", se realizará el 3 de octubre en el hotel Costa del Sol a partir de las 9 am y está dirigido a las municipalidades de la provincia de Piura como son: Castilla, Catacaos, La Arena, La Unión, Las Lomas, El Tallan, Cura Mori, Tambogrande.