Capacitan áreas técnicas de Frías, la Matanza, San Pablo y la Huaca
Nota de prensaCon el objetivo de que los gobiernos locales asuman sus roles y competencias para la gestión sostenible de los servicios de agua y saneamiento, la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneami

21 de mayo de 2012 - 12:00 a. m.
El taller de capacitación se desarrolló en el marco del plan de trabajo 2012 que tiene previsto el Proyecto de Reforzamiento Institucional para la Zona Norte del Perú - PRISAS, que se viene ejecutando a través del Gobierno Regional de Piura con la Dirección Regional de Vivienda, la Cooperación Japonesa JICA y el Ministerio del Sector.
De esta manera la Directora Regional del Sector Arq. Elba Merino de Lama expuso el tema "Normatividad en agua y Saneamiento", y los responsables de los componentes de infraestructura - operación, administración y mantenimiento, así como de sensibilización sanitaria trasmitieron las acciones y actividades desarrolladas a través del proyecto PRISAS.Con estas capacitaciones dirigidas a los representantes de las municipalidades, se busca explicarles las funciones que deben ejecutar los gobiernos locales entre las que destacan el monitoreo de todas las localidades de su jurisdicción para mantener el buen funcionamiento de las instalaciones y sistemas de abastecimiento de agua, y brindar asistencia técnica a la JASS con respecto a las obras de agua y saneamiento.
La Directora Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Arq. Elba Merino de Lama resaltó la importancia de estas capacitaciones, ya que de acuerdo a la normatividad vigente corresponde a las áreas técnicas de los gobiernos locales desarrollar las funciones de monitoreo y capacitación directa a las Jass de su jurisdicción.
De esta manera la Directora Regional del Sector Arq. Elba Merino de Lama expuso el tema "Normatividad en agua y Saneamiento", y los responsables de los componentes de infraestructura - operación, administración y mantenimiento, así como de sensibilización sanitaria trasmitieron las acciones y actividades desarrolladas a través del proyecto PRISAS.Con estas capacitaciones dirigidas a los representantes de las municipalidades, se busca explicarles las funciones que deben ejecutar los gobiernos locales entre las que destacan el monitoreo de todas las localidades de su jurisdicción para mantener el buen funcionamiento de las instalaciones y sistemas de abastecimiento de agua, y brindar asistencia técnica a la JASS con respecto a las obras de agua y saneamiento.
La Directora Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Arq. Elba Merino de Lama resaltó la importancia de estas capacitaciones, ya que de acuerdo a la normatividad vigente corresponde a las áreas técnicas de los gobiernos locales desarrollar las funciones de monitoreo y capacitación directa a las Jass de su jurisdicción.