Culmina internado de capacitación en gestión de agua y saneamiento

Nota de prensa
Con gran éxito culminó el internado de capacitación en gestión de agua y saneamiento, que realizó el Gobierno Regional de Piura a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamient

1 de junio de 2012 - 12:00 a. m.

El evento se desarrolló del 28 de mayo al 1 de junio en el centro de reposo Juan Pablo II, con el objetivo de desarrollar capacidades a los integrantes de las áreas técnicas de saneamiento para la promoción, monitoreo y gestión de los servicios de saneamiento, de las municipalidades de Montero, Suyo, Lalaquiz, Chalaco, Santo Domingo, Pacaipampa, Sicchez, Jililí y Santa Catalina De Mossa.

El funcionario de la Municipalidad de Montero Edwin Vásquez Delgado que participó en la capacitación manifestó; "este internado que está promoviendo y desarrollando el Gobierno Regional de Piura a través de la DRVCS con Care Perú, está permitiendo que los equipos de las áreas técnicas de saneamiento de los gobiernos locales fortalezcan sus capacidades en relación a la prestación de los servicios de agua y saneamiento que brindan las municipalidades a la población".

Mientras que la Directora Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Arq. Elba Merino de Fahsbender resaltó la importancia que viene teniendo el "Programa de Fortalecimiento de Capacidades a los Gobiernos Locales" que se inició en diciembre del 2011, y que a la fecha viene capacitando a muchos profesionales y técnicos de las áreas de saneamiento, con las capacitaciones, pasantía y en esta oportunidad con el internado, lo cual permitirá la realización de proyectos integrales sostenibles en el tiempo.

Dato

Entre los temas desarrollados durante el evento destacaron: "Normatividad: competencias, funciones", "Integralidad en los proyectos de Agua y saneamiento a nivel nacional, regional y local", "Modelos de gestión de servicios de saneamiento: experiencias de Vice, La Huaca, Cura Mori (Vice)","Creación del ATS: Instrumentos de gestión del ATS: Plan de Saneamiento, POA, Plan de Supervisión y Diagnóstico", "el Rol del ALA en el uso del recurso hídrico para consumo humano" y el "Rol del facilitador en la capacitación de adultos", entre otros temas.