Realizarán segundo taller de "Guías curriculares en Salud y Medio Ambiente"
Nota de prensaCon el objetivo de promover prácticas saludables en los niveles inicial, primaria y secundaria, el Gobierno Regional de Piura a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento

14 de junio de 2012 - 12:00 a. m.
El taller se desarrollará el 19 de junio en la Biblioteca de la Municipalidad de Castilla con presencia de docentes pertenecientes a diferentes instituciones educativas del distrito, que han venido participando desde el mes de marzo en el proceso de elaboración de las guías curriculares.
Durante el desarrollo del evento se socializará junto al equipo de especialistas la elaboración de las guías, los diseños curriculares diversificados que se recogieron con los aportes de cuarenta y dos docentes de once instituciones educativas de Castilla, mediante un trabajo coordinado, en la cual intercambiaron experiencias y expectativas.
Mientras que el día 21 de junio en la Municipalidad de Montero, también se realizará otro taller de "Guías curriculares en Salud y Medio Ambiente", teniendo en cuenta que las dos localidades elegidas en el proceso de validación de las guías han sido Castilla y Montero.
La Directora Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Arq. Elba del Carmen Merino de Fahsbender manifestó que "con las guías metodológicas, se generará un aprendizaje significativo en los escolares". Agregó que estas guías están basadas en enfoques de desarrollo, derechos, género, interculturalidad con un tratamiento curricular por cada nivel educativo, con el objetivo de incorporar contenidos y prácticas al cuidado de la salud de los escolares de la región.
Dato
En el Distrito de Montero han participado 62 docentes y 22 Instituciones Educativas en el proceso de validación de las guías, mientras que en Castilla han sido 42 docentes y 11 I.E.
Durante el desarrollo del evento se socializará junto al equipo de especialistas la elaboración de las guías, los diseños curriculares diversificados que se recogieron con los aportes de cuarenta y dos docentes de once instituciones educativas de Castilla, mediante un trabajo coordinado, en la cual intercambiaron experiencias y expectativas.
Mientras que el día 21 de junio en la Municipalidad de Montero, también se realizará otro taller de "Guías curriculares en Salud y Medio Ambiente", teniendo en cuenta que las dos localidades elegidas en el proceso de validación de las guías han sido Castilla y Montero.
La Directora Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Arq. Elba del Carmen Merino de Fahsbender manifestó que "con las guías metodológicas, se generará un aprendizaje significativo en los escolares". Agregó que estas guías están basadas en enfoques de desarrollo, derechos, género, interculturalidad con un tratamiento curricular por cada nivel educativo, con el objetivo de incorporar contenidos y prácticas al cuidado de la salud de los escolares de la región.
Dato
En el Distrito de Montero han participado 62 docentes y 22 Instituciones Educativas en el proceso de validación de las guías, mientras que en Castilla han sido 42 docentes y 11 I.E.