Colegios de la región utilizarán "Guías curriculares en Salud y Medio Ambiente"
Nota de prensaComo parte de la culminación del proceso de validación de "Guías curriculares en Salud y Medio Ambiente" que viene elaborando el Gobierno Regional de Piura a través de la Dirección Regional de Vivien

15 de junio de 2012 - 12:00 a. m.
Durante el taller realizado la mañana del martes en la Biblioteca de la Municipalidad de Castilla con presencia de más de cuarenta docentes de once instituciones educativas del distrito, se sistematizaron los aportes del proceso de aplicación en el aula con los ejes temáticos y contenidos de la guía por cada nivel educativo: inicial, primaria y secundaria.
La estructura de las tres guías que se vienen elaborando y utilizarían alrededor de tres mil quinientos colegios de la región, contienen los ejes: Agua, Salud, Saneamiento, Ambiente, Sostenibilidad y Emprendimientos Sociales. En salud se está priorizado el lavado de manos e higiene personal, así como la prevención de enfermedades y la limpieza de los alimentos y menajes, en Agua se está viendo su uso y la problemática de las fuentes de captación, mientras que en Medio ambiente la biodiversidad, contaminación e impacto ambiental.
En el eje de Saneamiento destaca la adecuada eliminación de excretas, el uso y mantenimiento de los servicios higiénicos, y el tratamiento de los residuos sólidos. En sostenibilidad han incluido los temas de la cultura de pago y el ahorro del agua, y en emprendimientos sociales proyectos productivos como por ejemplo arborizaciones cuyos frutos pueden convertirse en una oportunidad de microempresa.
La Directora Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Arq. Elba del Carmen Merino de Fahsbender manifestó que "toda esta temática a través de los ejes estratégicos que se viene recogiendo con el equipo de especialistas de la elaboración de las guías y los docentes de Instituciones Educativas tanto de Castilla como de Montero, incorporarán contenidos y prácticas al cuidado de la salud de los escolares de la región que ayudará a reducir los índices de desnutrición infantil y enfermedades, prioridad de nuestro Presidente Regional Javier Atkins Lerggios".
Dato
El 21 de junio en la Municipalidad de Montero, también se realizará otro taller de "Guías curriculares en Salud y Medio Ambiente".
La estructura de las tres guías que se vienen elaborando y utilizarían alrededor de tres mil quinientos colegios de la región, contienen los ejes: Agua, Salud, Saneamiento, Ambiente, Sostenibilidad y Emprendimientos Sociales. En salud se está priorizado el lavado de manos e higiene personal, así como la prevención de enfermedades y la limpieza de los alimentos y menajes, en Agua se está viendo su uso y la problemática de las fuentes de captación, mientras que en Medio ambiente la biodiversidad, contaminación e impacto ambiental.
En el eje de Saneamiento destaca la adecuada eliminación de excretas, el uso y mantenimiento de los servicios higiénicos, y el tratamiento de los residuos sólidos. En sostenibilidad han incluido los temas de la cultura de pago y el ahorro del agua, y en emprendimientos sociales proyectos productivos como por ejemplo arborizaciones cuyos frutos pueden convertirse en una oportunidad de microempresa.
La Directora Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Arq. Elba del Carmen Merino de Fahsbender manifestó que "toda esta temática a través de los ejes estratégicos que se viene recogiendo con el equipo de especialistas de la elaboración de las guías y los docentes de Instituciones Educativas tanto de Castilla como de Montero, incorporarán contenidos y prácticas al cuidado de la salud de los escolares de la región que ayudará a reducir los índices de desnutrición infantil y enfermedades, prioridad de nuestro Presidente Regional Javier Atkins Lerggios".
Dato
El 21 de junio en la Municipalidad de Montero, también se realizará otro taller de "Guías curriculares en Salud y Medio Ambiente".