Día Mundial De La Seguridad Y Salud En El Trabajo
Nota de prensa
28 de abril de 2020 - 12:00 a. m.
Como cada año, el 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo. Una fecha creada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el fin de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, además de mostrar la magnitud del problema y hacer ver que una cultura de la seguridad y salud puede ayudar a reducir considerablemente el número de muertes y de las lesiones en el trabajo.Frente a la crisis sanitaria que también afecta al mundo del trabajo, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, este año, se enfoca en abordar el brote de enfermedades infecciosas en el trabajo, centrándose en la pandemia de la COVID-19. Bajo el lema “Detengamos la pandemia: la seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas”, se busca estimular el diálogo nacional tripartito sobre la seguridad y la salud en el trabajo, reconociendo el gran reto que enfrentan los gobiernos, empleadores, trabajadores y todas las sociedades en el mundo entero.Según el Sistema Informático de Notificación de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales (SAT), en el periodo enero 2019 - febrero 2020, en la región Piura, se registraron 1896 notificaciones, de las cuales el 98,8% corresponde a accidentes de trabajo no mortales, el 0,7% accidentes mortales, el 0,6% a incidentes peligrosos y 0,0% a enfermedades ocupacionales. Este resultado, revela con más fuerza la importancia que tiene la seguridad y salud de las personas trabajadoras, más aún cuando en Piura la COVID-19 (enfermedad infecciosa causada por un coronavirus), desde marzo a la fecha registra 816 casos confirmados de personas contagiadas y 92 personas fallecidas.En este sentido, y teniendo en cuenta que los lugares de trabajo son claves para prevenir y controlar brotes, es preciso tomar conciencia que las medidas adecuadas de seguridad y salud en el trabajo pueden ayudar a contener la propagación de la enfermedad, al tiempo que protegen a los trabajadores y a la sociedad en general. En el Perú, mediante Resolución Ministerial N° 055-2020-TR se aprobó la “Guía para la prevención ante el Coronavirus (COVID-19) en el ámbito laboral” con el objetivo de proporcionar información relevante para que las empresas y trabajadores puedan implementar medidas de prevención ante el coronavirus en el centro de trabajo. Este documento aunado a las normas vigentes en materia de seguridad y salud en el trabajo cobran suma importancia en estos momentos de crisis; por ello, es necesario la adopción de prácticas seguras en los lugares de trabajo y la implementación de los servicios de seguridad y salud en el trabajo (SST).Desde la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo saludamos el esfuerzo y la colaboración de los empleadores y los trabajadores cuyo papel en la lucha contra la crisis de la COVID-19 es vital. Asimismo, instamos a las instituciones y empresas en general a no bajar la guardia en la responsabilidad de tomar previamente medidas de evaluación de riesgo, de dotar a sus trabajadores y trabajadoras de los equipos de seguridad adecuados y de velar por el cumplimiento de las normas para protegerlos de no contraer esta enfermedad.