Dirección Regional De Trabajo Capacita A Operadores Mineros De Suyo

Nota de prensa
En coordinación con la Dirección de Energía y Minas y la empresa SBO Perú personal de la Dirección Regional de Trabajo, se trasladaron a Servilleta -Suyo para brindar Taller de Capacitación a los oper

20 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

El Abogado laboralista de la dirección de trabajo  Felipe Ramos Farfán expuso temas sociolaborales y de formalización, así también se dictaron charlas de prevención y erradicación del Trabajo Infantil, ya que se ha detectado  varios casos de niños que  desarrollan actividades laborales que no son las adecuadas para su edad. La informalidad además de afectar la parte ambiental y económica, produce el contrabando de explosivos, de productos químicos; también va contra la seguridad humana, al trabajarse en condiciones inadecuadas. En lo social, genera explotación, prostitución y trata de personas. Tanto la minería informal como la minería ilegal trabajan al margen de la ley y sin cumplir los requisitos que esta establece para dicha actividad extractiva en el Perú. Ambas operan sin concesión ni permiso del estado. Esto genera contaminación ambiental y amenazas a la salud de los involucrados en la extracción y en las poblaciones cercanas. Según el Decreto Legislativo Nº 1105 se define la minería ilegal como la que no cumple "con las exigencias administrativa, técnicas, sociales y ambientales de ley, o que se realiza en zonas en las que esté prohibida". Estas son "riberas de ríos, lagunas, cabeceras de cuenca y las zonas de amortiguamiento de áreas naturales protegida". La directora regional de Trabajo y Promoción del Empleo Econ. Verónica Luy Delgado, indicó que su dependencia continuará con  su programa de capacitaciones con la finalidad  de poder ayudar e informar a los empleadores y trabajadores de diversas temas sociolaborales.