Coordinan Acciones Contra El Trabajo Infantil

Nota de prensa
Miembros del Comité Directivo Regional para la prevención y erradicación del trabajo infantil se reunieron en la dirección regional de Trabajo y Promoción del Empleo para coordinar acciones contra est

3 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

La Econ. Verónica Luy Delgado directora regional de Trabajo, indicó que entre las principales actividades que se llevaran a cabo están la realización de intervenciones urbanas inopinadas en diferentes puntos de la ciudad,” Estamos haciendo un trabajo de identificación con ayuda de la Policía Nacional de lugares estratégicos para poder realizar operativos”, manifestó la funcionaria regional.Asimismo existe la iniciativa de que la sinfónica del tenor Juan Diego Flores pueda brindar a los niños de sitios vulnerables, el manejo de algún instrumento musical para que de esta manera puedan desarrollar su talento en la música.Buscando del mismo modo sensibilización en los niños de las diferentes instituciones educativas de la Región , se realizará un concurso de producción escrita ,en donde los participantes plasmarán que entienden por trabajo infantil.También funcionarios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo brindarán una asistencia técnica para focalizar lugares vulnerables , y trabajar una data para saber cuántos niños, niñas y adolescentes trabajan ,en un primer momento se realizará esta recolección de datos en Sechura, Huancabamba,Paita,Sullana y Tambogrande .En la región Piura la tasa de ocupación infantil y adolescente, que comprende la población de 5 a 17 años, se redujo en los cinco últimos años. De una tasa de 32,4% en el año 2012 disminuyó a 22,7% en el 2016, es decir 5 puntos porcentuales. Esto informó el Observatorio Socio Económico Laboral de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura, según información extraída de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza (ENAHO).El término “Trabajo Infantil” se define como toda ocupación que priva a los niños y niñas de su vida infantil, su potencial y su dignidad; siendo perjudicial para su desarrollo físico, social y psicológico. Su prevención y erradicación es un objetivo crucial para todos los países del mundo en su propósito de asegurar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Bajo este criterio y como forma de poner en relieve la situación de estos niños y niñas e impulsar el creciente movimiento mundial contra el trabajo infantil, la OIT instituyó el 12 de junio como el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil”.