Medidas de prevención para evitar el coronavirus en el servicio de movilidad escolar

Nota de prensa

H.Y. M.E Ofic. Imagen Institucional DRTyCP

3 de marzo de 2022 - 12:00 a. m.

Ante el retorno de las clases escolares presenciales luego de dos años de haber sido suspendidas a causa de la pandemia de la Covid - 19, el MTC estableció que solo podrán conducir la movilidad escolar aquellas personas que cuenten con la doble vacunación; y si es mayor de 40 años, con la dosis de refuerzo, así lo dio a conocer el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección de Transportes y Comunicaciones. Asimismo, el MTC señaló que se permitirá un aforo del 100% en los vehículos de movilidad escolar, poniendo en práctica los lineamientos como mantener las ventanas del vehículo abiertas para una mejor ventilación, acondicionar una separación (acrílico, policarbonato o material análogo) que aísle al conductor de los pasajeros; y que los conductores limpien y desinfecten el vehículo antes de prestar el servicio. El director de Transporte Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, Jhon Távara Tamayo, indicó que de acuerdo con la resolución ministerial N° 130-2022-MTC/01, publicada este martes en el diario oficial El Peruano, dicha disposición está dirigida a los estudiantes del nivel escolar, técnico y superior; y forma parte del lineamiento sectorial para la prevención del coronavirus en el servicio de transporte de estudiantes. Távara Tamayo, recomendó cumplir con las principales obligaciones como el uso de doble mascarilla o una KN95, no consumir alimentos durante el recorrido. Asimismo, los escolares deben desinfectarse las manos con alcohol en gel al 70%, no quitarse la mascarilla al toser o estornudar; y el uso adicional del protector facial para la tripulación y los usuarios. Finalmente, dijo que los prestadores de servicio escolar, deben verificar que no se presenten aglomeraciones en los puntos de abordaje y llegada del vehículo; y mantener el distanciamiento de un metro entre los usuarios.