Dirección de Transportes y MTC establecen compromisos para frenar informalidad en el transporte turístico acuático de personas

Nota de prensa

H.Y.M.E Ofic. Imagen Institucional DRTyCP

11 de febrero de 2022 - 12:00 a. m.

Ante el crecimiento de la informalidad en el transporte turístico acuático de personas como por ejemplo la de las embarcaciones flotantes semirrígidas o Zodiac en las playas de Los Organos y El Ñuro en la provincia de Talara, los cuales vienen prestando servicio a los turistas sin tener ninguna autorización, representantes de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones; y del MTC se reunieron, para establecer compromisos y frenar la informalidad en ese sector.La Directora de Aeródromos y Puertos de la DRTyCP, Débora Huatuco, explicó que los turistas al abordar una nave informal se exponen a un peligro inminente debido a que en cualquier momento puede ocurrir un accidente, que podría costarles la vida. Asimismo, dijo que las naves informales como por ejemplo, los Zodiac, no están autorizados para ofrecer servicios de transporte turístico acuático de personas. En la reunión asumieron compromisos como: Fortalecer la formalidad en el transporte turístico acuático, implementar una mesa de trabajo con la participación de autoridades locales y tomar acciones legales hacia los operadores informales.En la reunión participó El Ing. Edgardo Pauta La Torre, director de Caminos en representación del director regional de Transportes, Ing. Juan Ricardo Vílchez, Ing. Jorge Jiménez Sandoval, jefe de Presupuesto de la DRTyCP, el director general de Autorizaciones de Transporte Acuático del MTC, Miguel Obregón, la directora de Políticas y Normas del T.A del MTC, Econ. Natalia Teruya, el coordinador del MTC en Piura, Ing. César Nizama y el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Miguel Alzamora Villaorduña.